Este artículo habla sobre la reforma migratoria. La imagen es ilustrativa.
Erika Jurado-Graham

Erika Jurado-Graham

El sector rural necesita de la reforma migratoria: decadencia económica y falta de mano de obra

Tabla de Contenidos

Según análisis recientes, la ansiada reforma migratoria también podría beneficiar a la industria rural, que cada vez tiene más dificultades para reclutar la mano de obra necesaria y necesita de los trabajadores agrícolas migrantes.

El censo nacional de 2020, publicado la semana pasada, ha demostrado que la población rural de los Estados Unidos ha disminuido consistentemente, algo que muchas empresas e industrias del sector han hecho notar desde hace tiempo. De aprobarse la reforma migratoria, se espera que los trabajadores agrícolas migrantes podrían traer nueva vida y oportunidades a este sector en decadencia. Aunque algunos representantes republicanos culparon la escasez de mano de obra a los beneficios de desempleo, los demócratas ven una crisis laboral persistente en el sector.

Además, el censo revela que los recientes crecimientos poblacionales en algunos sectores rurales estuvieron impulsados principalmente por población latina o de origen migrante. La mayoría ingresó al país como trabajadores agrícolas migrantes con visas temporales o para comenzar sus propios negocios.

“Hemos luchado sobre este tema durante mucho tiempo para tratar de encontrar un enfoque más razonable y de sentido común. Vilipendiar a los inmigrantes solo hace que sea más difícil llegar allí.”​​

Comentó John Hansen, presidente de Nebraska Farmers Union, un grupo de trabajadores agrícolas a favor de la reforma migratoria.

Reforma migratoria: ¿una solución a la decadencia poblacional y económica?

En el estado de Nebraska, esta tendencia poblacional es muy clara, y solo 24 de los 93 condados tuvieron algún crecimiento poblacional en tiempos recientes. Según un estudio realizado por David Drozd, miembro de un equipo de investigación especializado en el tema de la Universidad de Nebraska, la mayor parte de este crecimiento marginal fue llevado adelante por los sectores migrantes.

El análisis de Drozd también mostró que los condados de Nebraska con mayor diversidad racial son aquellos donde hay empresas que contratan o dependen de los trabajadores agrícolas migrantes. Sin este aporte poblacional de origen mayoritariamente latino, agrega Drozd, a los empleadores en estos sectores les costaría el triple cubrir estos puestos.

El mismo fenómeno se repite en muchas otras áreas rurales del país, donde cada vez son más necesarios los trabajadores agrícolas migrantes para mantener las mismas cuotas de producción y crecimiento. En este sentido, la reforma migratoria aparece como casi la única solución a una decadencia que de otro modo sería irreversible.

“Una vía a la residencia legal” para los trabajadores agrícolas migrantes

Incluso ciertos sectores republicanos se dan cuenta de la gravedad de la situación y han declarado estar a favor de garantizar formas de acceder a la legalidad para los trabajadores migrantes. Por ejemplo, Nancy Weeks, secretaria del Partido Republicano del Condado de Haskell en Kansas, declaró que si hay inmigrantes que desean mudarse al área y trabajar, se les debe proporcionar una forma de obtener un estatus legal.

“No tengo ningún problema con que vengan aquí siempre que sean legales. Son los que no se vuelven legales con los que tengo un problema”.

Manifestó Weeks.

Este desafío se vuelve aún más complejo en los estados del medio oeste, que tienen las tasas de desempleo más altas del país. El director ejecutivo de la Asociación de Productores de Cerdo de Nebraska comentó que a su asociación le gustaría ver cambios favorables para que los trabajadores agrícolas migrantes puedan permanecer más tiempo en el país y no solo durante las temporadas de cosecha o trabajo más intenso.

Este artículo habla sobre la reforma migratoria. La imagen es ilustrativa.
Una planta de procesamiento de carne en Madison, Nebraska.

“Esta gente compra casas. Traen a sus familias. Van a nuestras iglesias. Ganan dinero y lo gastan localmente. Es realmente beneficioso para estas comunidades.”

Declaró Juhnke.

No es la primera vez que estudios y análisis poblacionales demuestran que la reforma migratoria es una solución para evitar la decadencia económica y poblacional de buena parte del país. Resulta cada vez más difícil de negar que la reforma migratoria es la única vía posible para acceder a un futuro mejor para todos los estadounidenses.

Si te encuentras en un proceso migratorio y necesitas asesoría legal ¡no dudes en contactarte con nosotros! En el equipo legal Jurado-Graham hemos defendido cientos de casos de inmigración con éxito. Puedes contactarnos vía web o comunicarte con nuestro despacho llamando al 1-855-910-8244. ¡No pierdas tiempo!

Compartir

Noticias Relacionadas

nuevos-ciudadanos-estadounidenses-año-fiscal-2023-naturalizado Inmigración

Habrá 5,500 nuevos ciudadanos estadounidenses más para el 7 de julio; en lo que va del año fiscal 2023 se han naturalizado a 588 mil 900 personas

Entre el 30 de junio y el 7 de julio el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS por sus siglas en inglés) dará la bienvenida a más de 5 mil 500 nuevos ciudadanos estadounidenses a través de 180 ceremonias de naturalización.

VISA U Video Resúmenes

Demoras en la Visa U

Demoras en la Visa U. Quería darles esta información porque tengo tantas preguntas de las personas que se empiezan a desesperar porque no les llega el permiso inicial, el permiso de buena fe, a tiempo.

DESANTIS Inmigración

Trae Ron DeSantis a los inmigrantes entre ceja y ceja: anuncia duro plan de inmigración de llegar a la Casa Blanca, y su Ley SB1718 ya entra en vigor este 1 de julio

Este 1 de julio entra en vigor la Ley SB1718, la más dura de Estados Unidos en materia de inmigración, y el artífice de ésta, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, trae a los inmigrantes entre ceja y ceja, pues apenas hace unos días anunció un severo plan de inmigración en caso de que llegue a la Casa Blanca, aunque claro, para que eso suceda el primer paso que tiene que dar es convertirse en el candidato republicano, lo que significa derrotar al ex presidente Donald Trump en las primarias internas de su partido.