título-42-asilos
Erika Jurado-Graham

Erika Jurado-Graham

Fin del Título 42, ¡no más asilos!

Tabla de Contenidos

No más asilos. Una nueva política migratoria entra en vigor y viene entrando como resultado del fin del Título 42. Una política, una medida controversial que expulsó a bastantes solicitantes de asilo en la frontera sur.

Fin del Título 42, ¡No más asilos!

Bajo el Título 42 se expulsaron a más de 2.6 millones de inmigrantes durante los últimos tres años. Esta política fue puesta en marcha por el presidente Donald Trump y lo hizo como forma de enfrentar la pandemia que empezamos a vivir en el 2020.

Y bueno, el Título 42 expiró el pasado 11 de mayo y fue reemplazado por medidas migratorias aún más estrictas, medidas que muchos inmigrantes, muchos solicitantes en la frontera sur aún desconocen.

El presidente Joe Biden dice que el nuevo sistema, la nueva medidas migratoria que empieza, hará más sencillo todavía deportar a las personas que crucen ilegalmente a Estados Unidos, y abrirá, a través de esta nueva medida, nuevas vías legales y ordenadas a quien quiera solicitar el asilo.

Los inmigrantes que ignoren estas medidas, estas reglas, serán expulsados bajo deportación expedita, rápidamente con un castigo de 5 años y consecuencias adicionales para quien lo intente de nuevo.

En este artículo publicado en el Blog de la abogada de inmigración, Erika Jurado, podrás conocer más detalles de esta nueva medida migratoria y de lo que conlleva el fin del Título 42 para la frontera sur de Estados Unidos y la migración.

Piden no creerle a los coyotes cuando dicen que la frontera sur de EU está abierta

El secretario de seguridad nacional, Alejandro Mayorkas, dijo que se integrarán 24 mil agentes fronterizos estarán resguardando la frontera y pidió a los inmigrantes que no se crean de los coyotes, que la frontera no está abierta.

Muchos coyotes están haciéndole pensar a los solicitantes, a la gente, que la frontera continúa abierta y que una vez que expira el Título 42 se le iba a dar entrada a estas personas que están esperando el ocaso de esta medida restrictiva bajo el Título 42.

Esta nueva medida ocasionó que miles de inmigrantes se apresuraran a cruzar antes de que fuera puesta en efecto, ya que una vez que inicie, la mayoría de los solicitantes serán deportados.

Lanzan CBP One

título-42-asilos

La administración creó una aplicación para personas que quieran solicitar asilo llamada CBP One para personas que ya se encuentren en México, y quien no utilice este recurso y se presente a pedir asilo directamente en la frontera será deportado bajo la deportación expedita con castigo de 5 años.

Y aún si utilizan esta nueva aplicación, si el aplicante no puede demostrar que ya solicitó asilo y que fue negado en alguno de los países por donde cruzó, se presumirá que no es es elegible para el asilo en Estados Unidos y también será procesado para la deportación expedita con castigo de 5 años.

Estas medidas son resultado de una presión política fuerte de ambos partidos hacia la administración del presidente Biden y buscan calmar las críticas que acusan a Biden de no tener mano dura con la crisis fronteriza.

Muchos también indican que de no llevar a cabo estas medidas tan fuertes y tan restrictivas, Biden se estaría jugando su reelección, que viene ya el próximo año, ya que la crisis frontera continúa siendo un tema preocupante para todos los estadounidenses.

¿Tú qué piensas? ¿Crees que estas nuevas medidas van a disminuir el flujo de inmigrantes en la frontera o crees que realmente no harán la diferencia?

Si tienes una situación migratoria complicada y quieres resolverla con alguien de confianza, con experiencia y paciencia, no dudes en agendar una cita con el equipo de abogados de inmigración de Erika Jurado. ¡Nos enfocamos en todo tipo de casos migratorios y tenemos licencia para trabajar en todos los Estados Unidos!  

No te pierdas nuestros videos y los artículos de nuestro Blog para que siempre estés al día con lo último en noticias de inmigración.

Te decimos qué pasa con el fin del Título 42 y los asilos para inmigrantes.

Compartir

Noticias Relacionadas

DACA DACA

DACA: ¿qué pasará con este programa?

Cómo muchos saben, el programa de la Acción Diferida (DACA), creado para proteger a los llegados en la infancia, este programa ha beneficiado a miles de soñadores y les ha permitido obtener un estatus legal temporal en Estados Unidos, permisos de trabajo y la posibilidad de alcanzar sus sueños en este país.

comunidad-inmigrante-KANSAS-NUEVA-LEY-HB2350 Inmigración

Comunidad inmigrante en Kansas: ¿cómo podría afectarle la nueva ley HB2350?

La nueva ley HB2350 de Kansas tiene a la comunidad inmigrante preocupada porque no saben cómo les va a afectar. Esta nueva ley fue firmada por los legisladores en Kansas, vetada por la gobernadora, y autorizada por la Legislatura al sobreponerse al veto de la gobernadora por unanimidad.

DESANTIS-NOMINACIÓN-REPUBLICANA-CASA-BLANCA-TRUMP Noticias

DeSantis disputará la nominación republicana por la Casa Blanca con Trump, su mentor político

Con un discurso muy en el tono del ex presidente Donald Trump, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, anunció que contenderá por la nominación del Partido Republicano para la Presidencia de Estados Unidos, disputa en la que se enfrentará precisamente a su otrora mentor. El anuncio lo hizo en una accidentada transmisión de Twitter Spaces a la que lo invitó el dueño de esa red social y multimillonario Elon Musk, y en la que además dijo que cerraría la frontera con México.