green-card-detenido-agentes-fronterizos
Erika Jurado-Graham

Erika Jurado-Graham

Green card: extiende USCIS automáticamente la tarjeta verde de solicitantes de ciudadanía

Tabla de Contenidos

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) actualizó su política para extender automáticamente la validez de las tarjetas de residente permanente (green card o tarjeta verde) hasta dos años para los extranjeros que han solicitado la ciudadanía.

Green card: extienden automáticamente la tarjeta verde de solicitantes de ciudadanía

Así lo informó la agencia mediante un comunicado, en el que además indicó que la actualización es efectiva a partir del 12 de diciembre de este año y que espera que ayude a los solicitantes de ciudadanía que experimentan tiempos prolongados de procesamiento, ya que recibirán una extensión automática de su estatus de residente permanente.

Por tal motivo, los residentes legales permanentes (LPR) cuyas green cards están expiradas, podrán solicitar la ciudadanía por naturalización sin presentar evidencia de haber solicitado una credencial de reemplazo por medio del Formulario I-90.

USCIS acumula cerca de 9 millones de solicitudes de beneficios migratorios, por lo que este cambio temporal en el reglamento fue hecho en respuesta a las demoras que experimenta.

Al 30 de junio de este año, el servicio de inmigración presentaba retraso con 8 millones 753 mil 371 formularios. De estos, el tercer lugar de la lista lo ocupan los formularios I-90 (reemplazo de la tarjeta de residencia o green card), con un millón 009 mil 769 peticiones en espera, en comparación con las 624 mil 634 que había en el año fiscal 2021.

A este atasco en los trámites realizados por USCIS se suman 666 mil 473 formularios N-400 (solicitud de naturalización o ciudadanía estadounidense) de residentes legales. Cabe señalar que en 2021 el acumulado era de 833 mil 738 peticiones.

Los residentes legales que presenten adecuadamente la Forma N-400 para solicitar la ciudadanía pueden recibir la extensión de hasta dos años.

Lo anterior, independientemente de que hayan presentado la Forma I-90 para repone la tarjeta de residente permanente.

Los solicitantes pueden presentar el acuse de recibo de la Forma N-400 y la green card vencida como prueba de la continuación de su estatus legal durante la vigencia de la extensión.

¿Cómo era el trámite antes de este cambio temporal?

La agencia federal expuso además que antes del cambio temporal, “los solicitantes de naturalización que no solicitaron la naturalización al menos seis meses antes de la fecha de vencimiento de su tarjeta de residente permanente necesitaban presentar el Formulario I-90”.

green-card-tarjeta-verde

Cuando los solicitantes no cumplían con este requisito sus formularios N-400 eran rechazados. El costo del trámite del formulario I-90 es de 455 dólares más 85 dólares por la toma de datos biométricos, lo que da un total de 540 dólares invertidos.

USCIS también agregó que hasta ahora los solicitantes de la ciudadanía que presentaban el formulario N-400 “por lo menos seis meses antes de la fecha de vencimiento de su green card eran elegibles para recibir un sello de Documentación de Extranjero, Identidad y Telecomunicaciones (ADIT) en su pasaporte, que servía como evidencia temporal de su estatus como residente legal permanente”.

Dicho trámite fue calculado originalmente para que no tardara más de 180 días, es decir, seis meses; pero desde 2016 a la fecha los tiempos de procesamiento se han triplicado y hasta cuadruplicado en algunas oficinas de USCIS.

Hasta el 30 de junio pasado, USCIS tenía 666 mil 473 formularios N-400 acumulados sin resolución. En 2021 la cifra de formularios pendientes era de 833 mil 738 peticiones.

¿Y si perdiste tu tarjeta?

Asimismo, la agencia señaló que los residentes permanentes legales que pierden su tarjeta verde generalmente aún deben presentar el Formulario I-90, incluso si han solicitado la naturalización y han recibido la extensión automática bajo esta política actualizada.

El motivo de ello es que los no ciudadanos deben llevar en su posesión personal una prueba de registro, como la green card y cualquier prueba de prórroga o pueden estar sujetos a un proceso penal.

Los solicitantes que requieren un sello de Documentación de Extranjero, Identidad y Telecomunicaciones (ADIT) pueden solicitar una cita en una oficina local de USCIS comunicándose con el Centro de Contacto de USCIS.

Para mayor información, visita la página Reemplazar su Tarjeta de Residente Permanente.

Si tienes una situación migratoria complicada y quieres resolverla con alguien de confianza, con experiencia y paciencia, no dudes en agendar una cita con el equipo de la abogada Erika Jurado. ¡Nos enfocamos en todo tipo de casos migratorios y tenemos licencia para trabajar en todos los Estados Unidos! 

No te pierdas nuestros videos y los artículos de nuestro blog para que siempre estés al día con lo último en noticias de inmigración.

Compartir

Noticias Relacionadas

nuevos-ciudadanos-estadounidenses-año-fiscal-2023-naturalizado Inmigración

Habrá 5,500 nuevos ciudadanos estadounidenses más para el 7 de julio; en lo que va del año fiscal 2023 se han naturalizado a 588 mil 900 personas

Entre el 30 de junio y el 7 de julio el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS por sus siglas en inglés) dará la bienvenida a más de 5 mil 500 nuevos ciudadanos estadounidenses a través de 180 ceremonias de naturalización.

VISA U Video Resúmenes

Demoras en la Visa U

Demoras en la Visa U. Quería darles esta información porque tengo tantas preguntas de las personas que se empiezan a desesperar porque no les llega el permiso inicial, el permiso de buena fe, a tiempo.

DESANTIS Inmigración

Trae Ron DeSantis a los inmigrantes entre ceja y ceja: anuncia duro plan de inmigración de llegar a la Casa Blanca, y su Ley SB1718 ya entra en vigor este 1 de julio

Este 1 de julio entra en vigor la Ley SB1718, la más dura de Estados Unidos en materia de inmigración, y el artífice de ésta, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, trae a los inmigrantes entre ceja y ceja, pues apenas hace unos días anunció un severo plan de inmigración en caso de que llegue a la Casa Blanca, aunque claro, para que eso suceda el primer paso que tiene que dar es convertirse en el candidato republicano, lo que significa derrotar al ex presidente Donald Trump en las primarias internas de su partido.