Inmigración en Estados Unidos - Presidente Biden

El año termina sin grandes cambios para la inmigración en Estados Unidos

Tabla de Contenidos

Grandes expectativas culminan en un fin de año con sentimientos encontrados

El presidente Joe Biden inauguró su administración con grandes promesas acerca de la modernización del sistema de inmigración en Estados Unidos. Nos acercamos a fin de año y, si bien se conquistaron un puñado de logros, hasta el momento no consiguieron hacerse efectivas muchas de las promesas de campaña. El año que viene es un año electoral que verá redistribuida la balanza de poder en el congreso: terminar el año sin mayores cambios en política migratoria se siente como una oportunidad perdida.

El presidente ha dejado claro que restaurar el orden, la justicia y el factor humano a nuestro sistema de inmigración es una prioridad para su administración. Nuestro sistema migratorio está desactualizado y necesita urgentemente una reforma; pero esta administración está comprometida a trabajar día y noche para brindar tranquilidad a nuestros inmigrantes y traer nuestro sistema de inmigración al siglo XXI.

Vocero de la Casa Blanca. Traducción propia.
Inmigración en Estados Unidos - Build Back Better

¿Cómo podrían haber cambiado las políticas de inmigración en Estados Unidos?

Una de las mayores decepciones de este año fue el triple rechazo por parte de la parlamentaria del Senado a la reforma migratoria que los demócratas incluyeron en el Build Back Better. Dicha propuesta, que hubiera protegido de la deportación a miles de inmigrantes en los Estados Unidos, no llegó a debatirse propiamente en el Senado. Por otro lado, se esperaba que el gobierno de Biden pusiera fin al Remain in Mexico, una política implementada por Trump que obliga a los inmigrantes en la frontera con México a esperar la resolución de sus trámites de inmigración dentro de ese país. A diciembre del 2021, esta política sigue en marcha y se vió fortalecida, afectando a inmigrantes de aún más nacionalidades.

Otra política de la era Trump que continúa en pie, a pesar de los reclamos de múltiples organizaciones defensoras de la inmigración y de las Naciones Unidas, es una orden de salud pública puesta en efecto durante el 2020. Basándose en la pandemia de COVID-19, las patrullas fronterizas tienen el derecho de rechazar y deportar a cualquier inmigrante que encuentren intentando cruzar la frontera con Estados Unidos, efectivamente negándoles la posibilidad de pedir asilo.

La campaña de Biden prometió recibir a las personas con dignidad, y en cambio hemos regresado a las mismas políticas de Trump. Este no es el cambio que millones esperaban cuando eligieron a Biden.

Karen Tumlin, fundadora del Centro de Acción de Justicia. Traducción propia.
Inmigración en Estados Unidos - Kamala Harris en Guatemala

Sumado a esto, la administración de Joe Biden ha enviado mensajes confusos acerca de su postura frente a la inmigración en Estados Unidos. La vicepresidenta Kamala Harris, que fue asignada la misión de “resolver los problema de base” del flujo de inmigrantes indocumentados, anunció una serie de inversiones en Centroamérica; más allá de eso, se mantuvo alejada de la situación. Asimismo, en una conferencia en Guatemala, pidió a la población que “no venga” a los Estados Unidos, porque no serían recibidos.

¿Qué mejoró en cuanto a la inmigración en Estados Unidos este año?

A pesar de las desilusiones, el gobierno encabezado por Joe Biden llega a fin de año habiendo conseguido ciertas mejoras en cuanto a la inmigración en Estados Unidos.Entre ellas, destaca la implementación de una fuerza de trabajo, encabezada por el Departamento de Seguridad Nacional, dedicada a reunir familias que fueron separadas en la frontera durante el período de tolerancia cero impuesto por Trump. Estos esfuerzos culminaron recientemente en la reunión de la familia número 100, aunque se estima que aún quedan más de mil casos de familias cuyos integrantes no han podido ser ubicados.

Desde las oficinas de Erika Jurado esperamos que este nuevo año traiga consigo mejoras en las políticas migratorias de Estados Unidos, para facilitar el camino a millones de inmigrantes. Si necesitas asesoría en tu caso de inmigración, no dudes en contactarnos.

Compartir

Noticias Relacionadas

inmigracion daca Inmigración

Inmigración: ¿vale la pena intentar arreglar ahora con Donald Trump?

Cambios en inmigración. La llegada de Donald Trump nuevamente a la presidencia de Estados Unidos sembró incertidumbre en la comunidad inmigrante. Su anterior administración se ...
VISA u arreglar sin salir residentes ausentes ciudadanía sin examen Naturalización

Ciudadanía sin examen: en estos casos, es posible

¿Ciudadanía sin examen? Muchos adultos mayores en Estados Unidos sueñan con regresar a su país de origen para disfrutar de su retiro, pero si pasan ...
parole in place orden ejecutiva biden 2 (1) bloqueado inmigración inteligente elecciones 2024 ciudadanía por nacimiento 245(i) Visas

245(i): Secretos de una manera de arreglar poco conocida

¿Sabes de la 245(i)? En el laberinto de las leyes de inmigración de Estados Unidos, existen caminos poco conocidos que pueden ofrecer una solución a ...
Inmigración en Estados Unidos - Presidente Biden