mano-de-obra-inmigrante-inflación
Erika Jurado-Graham

Erika Jurado-Graham

Inmigrantes TPS con orden de deportación recuperan chance de lograr la residencia

Tabla de Contenidos

El camino hacia la residencia permanente se ve, en el gobierno de Joe Biden, nuevamente factible para inmigrantes beneficiarios del Estatus de Protección Temporal (TPS, en inglés) con órdenes de deportación para resolver una demanda judicial contra una norma establecida por la administración del ex presidente Donald Trump que había bloqueado esta posibilidad.

El camino hacia la residencia permanente se ve, en el gobierno de Joe Biden, nuevamente factible para inmigrantes beneficiarios del Estatus de Protección Temporal (TPS, en inglés) con órdenes de deportación para resolver una demanda judicial contra una norma establecida por la administración del ex presidente Donald Trump que había bloqueado esta posibilidad.

Trump bloqueó el camino a la residencia a los inmigrantes TPS con orden de deportación

La política del anterior presidente republicano bloqueaba el camino a la residencia permanente a portadores del TPS con orden de deportación, pero que habían logrado obtener una entrada válida al país con un permiso del Servicio de Inmigración y Ciudadanía de EE.UU. (USCIS por sus siglas en inglés).

De acuerdo con The Catholic Legal Immigration Network (CLINIC), una de las organizaciones que abogan por los derechos de los inmigrantes, USCIS se comprometió a resarcir esta situación, según informó a su vez, la agencia EFE.

La agencia detalló que el Tribunal para el Distrito de Columbia (DC) aprobó el acuerdo que revertirá la política establecida por el entonces director interino de USCIS, Ken Cuccinelli desde el 20 de diciembre de 2019.

Siete inmigrantes TPS con orden de deportación demandaron al gobierno con tal de obtener la residencia

Incluso, bajo el argumento de que “la política de USCIS es ilegal en parte porque fue emitida por Cuccinelli, cuyo nombramiento violó la Ley Federal de Reforma de Vacantes”, siete inmigrantes amparados por el TPS respaldados por CLINIC, el Centro de Recursos de Centroamérica (CARECEN) y varios bufetes de abogados demandaron al gobierno estadounidense.

inmigrantes-tps-deportacion-residencia
Los inmigrantes TPS con orden de deportación recuperan vía a la residencia.

“Decenas de miles de beneficiarios de TPS con órdenes finales de deportación que ahora tienen prohibido ajustar su estado mediante USCIS, a pesar de su salida de Estados Unidos y regreso legal con previo consentimiento de USCIS”, se verán afectados por la política de Cuccinelli, exponía la querella legal.

Ahora los siete inmigrantes TPS con orden de deportación podrán obtener su residencia

The Catholic Legal Immigration Network explicó en un comunicado que gracias a este acuerdo, ahora cada uno de los siete demandantes tiene la oportunidad de conseguir la residencia permanente para residir de manera legal en Estados Unidos.

“Este acuerdo elimina la barrera de una política ilegal creada por un funcionario designado ilegalmente”, destacó Anna Gallagher, directora ejecutiva de CLINIC.

CARECEN, afirmó su director Abel Nuñez, que la organización trabajará con los miembros de Estatus de Protección Temporal que califiquen bajo el acuerdo para que continúen con sus procesos migratorios para obtener la residencia legal en EU.

“Esta victoria cambiará la vida de las personas afectadas”, dijo Abel Nuñez, director del Centro de Recursos de Centroamérica (CARECEN). 

Para aplicar a este nuevo acuerdo se requiere cumplir con los siguiente:

  • Poseer en este momento un estatus de protección temporal conocido como TPS
  • El solicitante debe tener además una orden de deportación o exclusión emitida por agencias federales de inmigración
  • Y se requiere también que el aplicante haya viajado bajo permiso desde que la orden fue emitida

Si tienes una situación migratoria complicada y quieres resolverla con alguien de confianza, con experiencia y paciencia, no dudes en agendar una cita con el equipo de la abogada Erika Jurado. ¡Nos enfocamos en todo tipo de casos migratorios y tenemos licencia para trabajar en todos los Estados Unidos!

No te pierdas nuestros videos y los artículos de nuestro blog para que siempre estés al día con lo último en noticias de inmigración.

Compartir

Noticias Relacionadas

estatus-de-tu-caso-migratorio Inmigración

¿Cómo revisar el estatus de tu caso migratorio?

Si tienes un caso migratorio hay una manera de revisar el avance de tu caso en línea. USCIS cuenta con una herramienta especial que te va a permitir ver en qué etapa se encuentra el estatus de tu caso migratorio.

mexicanos-latinos-rehgresan-a-sus-países-de-origen-familias Inmigración

Regresan mexicanos y latinos a sus países de origen para estar con sus familias

Aunque a muchos les parezca increíble, muchos mexicanos y latinos sin documentos regresan a sus países de origen para estar con sus familias y seres queridos.

residencia-3-errores-245i Abogados

Residencia: 3 errores en la 245i

Tres errores en la 245i. La 245i es una sección especial de la Ley de Inmigración que removía el impedimento más grande que tenían los aplicantes al momento de querer arreglar para sus familiares, que era no tener un estatus legal al momento de solicitar la residencia dentro de Estados Unidos.