inmigrantes-detenidos-audiencia-de-fianza
Erika Jurado-Graham

Erika Jurado-Graham

Inmigrantes pueden ser detenidos al menos 6 meses sin audiencia de fianza

Tabla de Contenidos

El Departamento de Inmigración puede seguir deteniendo a ciertos inmigrantes en proceso de deportación sin darles una audiencia de fianza después de seis meses.

Así lo determinó la Corte Suprema de Estados Unidos en un caso en el que los activistas pro inmigrantes fueron vencidos por el gobierno de Joe Biden.

Inmigrantes en proceso de deportación pueden ser detenidos 6 meses sin derecho a audiencia de fianza

La mayoría del tribunal superior dictaminó que la Sección 1231 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad no contiene un requisito implícito de proporcionar audiencias de fianza para los detenidos después de seis meses si su deportación no es ‘razonablemente previsible’, indica law360.com.

Esto representa que la Corte revocó el fallo de un tribunal inferior que indicaba que Antonio Arteaga-Martinez tenía derecho a una audiencia de fianza luego de estar detenido por más de seis meses. 

En el caso Arteaga-Martínez el hombre recibió la audiencia de fianza y obtuvo la libertad.

“El juez Clarence Thomas, acompañado por el juez Neil Gorsuch, estuvo de acuerdo con la interpretación de la mayoría de la Sección 1231 de la INA. Pero argumentaron que los tribunales federales no tenían jurisdicción para conocer el caso porque el INA solo permite objeciones a las órdenes finales de deportación, mientras que Arteaga-Martínez impugna su detención sin derecho a fianza”, apunta la nota de law360.com.

Y agrega que “la decisión de la mayoría se basó en la Sección 1252 (f) (1) de la INA, que prohíbe a los tribunales, además de la Corte Suprema, intentar “ordenar o restringir la operación de” las leyes federales de inmigración. Según la mayoría, esa disposición incluso impide que los tribunales restrinjan la aplicación ilegal o indebida de la ley”.

Decisión afectará casos de inmigrantes

“Matt Adams, del Proyecto de Derechos de los Inmigrantes del Noroeste, dijo que es posible que el fallo de la mayoría sobre 1252(f)(1) pueda afectar los casos en curso en los que los estados y otros están tratando de obligar a la administración Biden a detener o continuar ciertos políticas de inmigración”, añade igualmente la nota de law360.com.

inmigrantes-detenidos-audiencia-de-fianza
Inmigrantes pueden quedarse detenidos hasta por seis meses sin derecho a audiencia de fianza.

“La decisión de la Corte se basó únicamente en el estatuto federal pertinente, y eludió si tales audiencias podrían ser requeridas por la Constitución, una cuestión que los impugnadores no habían presentado y que aún podría surgir en otro caso”, indica por su parte una información de cnnespanol.cnn.com.

Corte Suprema hace más difícil impugnar las políticas de inmigración

Igualmente, el pasado lunes la Corte hizo mucho más difícil para los inmigrantes impugnar las políticas de inmigración en los tribunales, sosteniendo que las impugnaciones tienen que ser presentadas individualmente y no sobre una base de grupo (clase), detalla también cnnespanol.cnn.com.

Y añade que: “en el fallo de 6-3, la Corte concluyó que los tribunales federales inferiores carecen de poder para conceder medidas cautelares a clases enteras de inmigrantes, a diferencia de los inmigrantes individuales que demandan uno a la vez, lo que impediría a los funcionarios de inmigración la aplicación de ciertas políticas”.

Te dejamos aquí el link para que puedes consultar el legajo de Johnson v. Arteaga-Martinez (19-896) en el apartado Decisiones Recientes.

Por cierto, si tienes una situación migratoria complicada y quieres resolverla con alguien de confianza, con experiencia y paciencia, no dudes en agendar una cita con el equipo de la abogada Erika Jurado. ¡Nos enfocamos en todo tipo de casos migratorios y tenemos licencia para trabajar en todos los Estados Unidos!

No te pierdas nuestros videos y los artículos de nuestro blog para que siempre estés al día con lo último en noticias de inmigración.

Compartir

Noticias Relacionadas

residencia-3-errores-245i Abogados

Residencia: 3 errores en la 245i

Tres errores en la 245i. La 245i es una sección especial de la Ley de Inmigración que removía el impedimento más grande que tenían los aplicantes al momento de querer arreglar para sus familiares, que era no tener un estatus legal al momento de solicitar la residencia dentro de Estados Unidos.

visa-de-prometida-prometido-3-etapas Inmigración

Visa de Prometida o Prometido: te explicamos las 3 etapas

¿Visa de Prometida o Prometido o residencia?, ¿cuál será la que más te conviene? De eso vamos a platicar hoy. Y si tú estás considerando traerte a tu pareja de su país, esta información es para ti.

abogados-inmigración-casos DACA

Nuevas leyes migratorias para Estados Unidos en 2023

Hay nuevas leyes migratorias en Estados Unidos y tienes que estar enterado para que sepas exactamente qué cambios vienen para este 2023 y cómo prepararse.