Si usted está pensando en meter una aplicación para obtener una visa para la que tal vez no sea elegible, tenga mucho cuidado. Bajo la nueva administración de Donald Trump las personas que metan aplicaciones sin base podrían estarse arriesgando de ser deportadas. ¿Por qué?
Hay muchas personas que muchas veces por salir del paso se les hace fácil, por ejemplo, solicitar el asilo o solicitar un caso como la visa VAWA para obtener rápido el permiso de trabajo, pero en realidad no son elegibles o a lo mejor están siendo víctimas de personas sin escrúpulos que solamente por cobrarles dinero les dicen que pueden arreglar o que les pueden conseguir un permiso de trabajo fácil sin ser elegible para el beneficio migratorio que están buscando.
Bajo la nueva administración es probable que estas personas sean referidas a la Corte de Inmigración para que se inicie un proceso de deportación en su contra. Así de grave.
Por esto, antes de contratar un abogado que le está poniendo las cosas demasiado fáciles con su visa, consulte una segunda o incluso una tercera opinión para asegurarse de que ese abogado realmente le está diciendo la verdad.
Últimamente se han visto muchos fraudes, un fuerte aumento de casos sin base y el departamento de inmigración se está dando cuenta. No cometa el error de creer que una visa se consigue muy fácilmente en Estados Unidos con sólo contratar a un abogado sin experiencia o deshonesto.
Así que tenga mucho cuidado y no contrate a cualquier abogado para realizar su trámite migratorio, sobre todo si le dicen que es un trámite muy fácil.
La promesa de una visa inalcanzable
Como te contamos en este blog, en los últimos meses se produjo un incremento cada vez más acelerado de un fenómeno del que hay que estar prevenidos: falsos abogados de inmigración y abogados de inmigración deshonestos.
Lee también: ICE: 3 ejemplos de cómo detienen a inmigrantes en distintas ciudades de Estados Unidos
Así es, cada vez se hace más notable el crecimiento de personas que se hacen pasar por abogados o, si son abogados, son simples “llena-papeles” que sólo buscan dinero y no pretenden en lo absoluto solucionar los problemas de aquellos que buscan una visa Vawa, una Visa U, perdones, asilo o la naturalización.
Falsos abogados de inmigración: cuidado
El año pasado, te contamos en este blog el caso de un abogado del Bronx acusado de un plan de fraude de inmigración a gran escala.
En una operación conjunta entre la Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) se desmanteló una red de fraude migratorio que se centraba en la peticiones fraudulentas de visa VAWA para luego solicitar la residencia permanente.
Los protagonistas del fraude, en el que se vieron afectados decenas de inmigrantes, fueron dos abogados de inmigración, Kofi Amankwaa y su hijo Kofi Amankwaa Jr.
El engaño de los abogados de inmigración implicaba la presentación de informes falsos de violencia doméstica para obtener la visa VAWA, que ofrece una vía hacia la residencia permanente para víctimas no ciudadanas de abuso doméstico.
Lee también: Nuevo registro obligatorio para inmigrantes: ¿Es una trampa para la deportación o no?
Estos informes fraudulentos se utilizaban como base para luego solicitar documentos de viaje y posteriormente la residencia permanente, dice la Justicia estadounidense.
El modus operandi de los abogados se basaba en peticiones fraudulentas continuas desde 2016 hasta al menos octubre de 2023, en las cuales se cobraban altas sumas de dinero a los inmigrantes por servicios legales que nunca se realizaban y resultaron ser fraudulentos.
Ahora, enfrentan cargos de conspiración para defraudar a Estados Unidos y por cometer fraude migratorio, con penas potenciales de hasta cinco y diez años de prisión, respectivamente. La suspensión de la licencia de Amankwaa para ejercer la abogacía en Nueva York fue una de las consecuencias legales de este caso.
Más casos de abogados deshonestos
En otro informe, The Times publicó que la mitad de los inmigrantes en California, y el 45% en todo Estados Unidos, creen que no tienen suficiente información sobre la política de inmigración del país para entender cómo los afecta a ellos y a sus familiares con su visa, según una encuesta nacional de inmigrantes realizada por ese medio de comunicación en colaboración con Kaiser Family Foundation.
Un caso paradigmático fue el de Oswaldo Rafael Cabrera, quien promocionaba sus servicios como abogado de inmigración y prometía una visa en anuncios, publicaciones en redes sociales y entrevistas en periódicos online en español.
Lee también: Leyes de Inmigración: ¿pueden cambiar por las órdenes ejecutivas de Trump?
Desgraciadamente para sus muchos clientes, Cabrera ni siquiera era abogado. De hecho, no estaba legalmente calificado para ofrecer ningún tipo de ayuda en asuntos de inmigración a pesar de cobrar elevados honorarios.
Acusado de hurto mayor y otras infracciones, se declaró culpable y fue condenado a 62 meses en una prisión estatal.
Fraudes con inmigrantes y su visa
Lamentablemente, para muchos migrantes, la autorización laboral, el visado u otra forma de ayuda que anhelan a menudo no es legalmente factible, o solo está al alcance de una minoría de los solicitantes.
La deficiencia del sistema migratorio y la falta de rutas claras para regularizar su estatus son una de las causas por las cuales los migrantes son tan susceptibles a los estafadores.
Por ejemplo, los permisos de trabajo solo son accesibles para ciertos tipos de peticionarios, como aquellos con estatus de protección temporal o solicitudes de asilo prolongadas.
Otra modalidad fraudulenta implica el cobro por duplicados de formularios de solicitud de inmigración, como los del programa DACA (Acción Diferida para los Llegados en la Infancia), que el gobierno proporciona de manera gratuita.
Abogados de inmigración falsos y deshonestos: cuidado
Otra táctica engañosa cada vez más frecuente de abogados de inmigración falsos incluye mensajes de texto, llamadas o correos electrónicos supuestamente del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas o del Servicio de Ciudadanía e Inmigración, exigiendo un pago urgente para obtener una visa o evitar la deportación.
Los estafadores son muy inteligentes (demasiado), empleando números de teléfono ficticios para simular ser del gobierno y a menudo dirigiéndose a individuos que enfrentan la deportación o tienen familiares en esa situación.
La presión de las circunstancias y los plazos límite lleva a muchos a pagar en lugar de buscar asesoramiento legal profesional. Se aprovechan de las dudas de personas que están en circunstancias de debilidad.
Lee también: Detenciones y deportaciones no se limitan a delincuentes: eso dicen los datos oficiales
Otra artimaña busca involucrar a un migrante como “mula de dinero”, persuadiendo a la víctima para que permita el acceso a una cuenta bancaria a su nombre, con el fin de blanquear fondos de actividades ilícitas.
Además, muchos migrantes temen que recibir beneficios públicos pueda afectar sus posibilidades de obtener la residencia permanente, por lo que los estafadores presentan esta opción como un beneficio que no dejará rastro alguno y, por ende, no perjudicará su situación migratoria.
Abogados de inmigración
Si tienes una situación migratoria complicada y quieres resolverla con alguien de confianza, con experiencia y paciencia, no dudes en agendar una cita con el equipo de abogados de inmigración de Erika Jurado.
¡Nos enfocamos en todo tipo de casos migratorios, incluidos los relacionados con todas las dudas que tengas respecto del asilo, deportaciones, detenciones en redadas, el parole in place, la visa U, la visa T, la visa VAWA, el DACA y la visa de prometido.
Conoce más sobre el despacho y la trayectoria de Erika Jurado Graham como abogada de inmigración en este enlace.
Aquí, toda la información sobre nuestros servicios y aquí, nuestra página dedicada a la comunidad LGTBQ.
Todos los videos de Erika Jurado Graham, en este enlace.
¡Tenemos licencia para trabajar en todos los Estados Unidos! No te pierdas nuestros videos y los artículos de nuestro blog para que siempre estés al día con lo último en noticias de inmigración y cada una de las novedades que se producen respecto del tema.
Casos complejos, atención profesional y en todas las ciudades
La abogada de inmigración Erika Jurado-Graham trabaja con el mayor profesionalismo. Sus 15 años de experiencia en la ley de inmigración y su historial de casos complejos ganados la respaldan.
Recuerda que la abogada Erika Jurado atiende casos de Visa U, Visa Vawa, Visa T y otros desde cualquier parte de Estados Unidos, no es necesario estar en la misma ciudad.
Abogados de violencia doméstica en español y en inglés con amplia experiencia. No importa dónde te encuentres, atendemos a distancia, lo que permite tener clientes en Estados Unidos, México y en toda Latinoamérica.
Con el uso de la tecnología ya no existen distancias y contratar el abogado de la esquina que tal vez no cuente con la experiencia que buscas, es cosa del pasado.
Nuestro despacho de abogados de violencia doméstica y temas de visa Vawa está capacitado y calificado para hacer tu trámite totalmente conveniente para ti, sin necesidad de salir de tu hogar. De esta forma, ahorramos tiempo y costos para ti y tu familia.