En esta nota te contamos En esta nota te contamos que el HHS se hará cargo del cuidado de los niños inmigrantes en Estados Unidos no acompañados. La foto muestra la revisión de salud de los menores en la frontera.
Erika Jurado-Graham

Erika Jurado-Graham

Situación de los niños inmigrantes en Estados Unidos: más menores no acompañados a cargo del HHS y menos en los centros de la CBP

Tabla de Contenidos

La mayoría de los niños inmigrantes en Estados Unidos que no están acompañados pasan al cuidado del HHS debido a la situación precaria de las instalaciones de la CBP.

Por orden de la administración Biden, el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) será el principal organismo encargado de dar asilo a los niños inmigrantes en Estados Unidos no acompañados. Esto aliviará la difícil situación vivida en las instalaciones de la Patrulla Fronteriza (CBP) en donde hasta hace poco tiempo había más de 5000 menores alojados en condiciones precarias.

Para poder cumplir con esta tarea, el HHS debió reformar en tiempo récord sus instalaciones y acondicionarlas de forma tal que resulten apropiadas para alojar a la gran cantidad de niños inmigrantes en Estados Unidos no acompañados. Incluso, debieron abrirse nuevos centros que en muchos casos son operados en conjunto con miembros de la Cruz Roja.

Como consecuencia de estas medidas, unas fotos recientemente difundidas muestran que las instalaciones de la CBP en Donna, Texas se encuentran actualmente casi vacías. Esto es significativo si recordamos que días atrás habían circulado fotos que mostraban este centro en un estado de colapso total.

Según Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes, las cifras muestran una “disminución del 80% del número de niños inmigrantes en Estados Unidos bajo los auspicios de la Patrulla Fronteriza”, un número verdaderamente imponente. A su vez, elogiando la gestión del presidente, Pelosi afirmó que “Fueron trasladados más rápidamente que antes porque la Administración Biden-Harris reconstruyó la forma en que manejamos la situación en la frontera”.

Alejandro Mayorkas, Secretario de Seguridad Nacional, celebró también los importantes avances pero enfatizó que el desafío aún permanece. Adicionalmente, afirmó que tiene la intención de mantener la capacidad actual para hacer frente a las afluencias futuras.

Causas de la reducción del número de niños inmigrantes en Estados Unidos a cargo de la CBP

En primer lugar debe recalcarse que el número total de menores no acompañados que intentan cruzar la frontera se ha reducido casi 10 puntos entre marzo y abril. Si a esa reducción se le suma que el HHS se ha estado haciendo cargo del cuidado de la mayoría de los niños, se explica por qué los centros de la CBP están prácticamente vacíos.

Sin embargo, mientras que los números de la CBP descienden, los del HHS no paran de aumentar. Hasta el jueves, el número de niños inmigrantes en Estados Unidos bajo la custodia del HHS era de más de 20.000, un aumento significativo respecto a los números de finales de marzo.

En esta nota te contamos En esta nota te contamos que el HHS se hará cargo del cuidado de los niños inmigrantes en Estados Unidos no acompañados. La foto muestra las instalaciones de la CBP.

Según el portavoz oficial, el equipo del HHS, trabaja arduamente para mantener a los niños bajo su custodia seguros y saludables. Cuando el HHS toma a su cargo los menores transferidos por la Patrulla Fronteriza, la primera acción es realizarles testeos de salud y ponerlos en cuarentena preventiva. Luego se les da refugio hasta que se encuentran a los patrocinadores.

Felizmente, en más del 80 % de los casos, el niño tiene un miembro de su familia en los Estados Unidos que por lo general suele ser la madre, el padre o un tutor legal. Mientras esperan la reunificación familiar, los niños son alojados en bases militares, estadios y centros de convenciones, conocidos como sitios de admisión de emergencia.

Responsabilidades cruzadas sobre la delicada situación vivida en la frontera

Si bien se reconoce ampliamente que el HHS está mejor capacitado para cuidar a los niños inmigrantes en Estados Unidos que la Patrulla Fronteriza, incluso algunos demócratas han acusado a la administración Biden de ser engañosa sobre el tema.

“Todo lo que están haciendo es mover a los niños de una tienda a otra y decir ‘Oh, no están en la Patrulla Fronteriza’ “dijo el representante demócrata por Texas Henry Cuellar.

El gobierno de Biden se defendió culpando a la administración Trump por la crisis en la frontera ya que consideran que dejaron un sistema migratorio devastado con escasa capacidad de hacer frente al intenso flujo migratorio. Afirmaron que el proceso de reconstrucción no será fácil y puede demorar mucho tiempo.

Como abogados expertos en la temática, sabemos lo difícil que es ser ser inmigrante. Por eso esperamos que pronto los gobiernos dejen de echarse culpas mutuamente y que unan esfuerzos para resolver de forma rápida y eficiente la dramática situación vivida por adultos y niños inmigrantes en Estados Unidos.

Si tú también te encuentras atravesando un proceso migratorio complicado, puedes ponerte en contacto con nosotros agendando una cita o comunicándote telefónicamente con nuestro estudio al 1-855-910-8244. ¡Verdaderamente nos sentiremos honrados de asesorarte!

Compartir

Noticias Relacionadas

nuevos-ciudadanos-estadounidenses-año-fiscal-2023-naturalizado Inmigración

Habrá 5,500 nuevos ciudadanos estadounidenses más para el 7 de julio; en lo que va del año fiscal 2023 se han naturalizado a 588 mil 900 personas

Entre el 30 de junio y el 7 de julio el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS por sus siglas en inglés) dará la bienvenida a más de 5 mil 500 nuevos ciudadanos estadounidenses a través de 180 ceremonias de naturalización.

VISA U Video Resúmenes

Demoras en la Visa U

Demoras en la Visa U. Quería darles esta información porque tengo tantas preguntas de las personas que se empiezan a desesperar porque no les llega el permiso inicial, el permiso de buena fe, a tiempo.

DESANTIS Inmigración

Trae Ron DeSantis a los inmigrantes entre ceja y ceja: anuncia duro plan de inmigración de llegar a la Casa Blanca, y su Ley SB1718 ya entra en vigor este 1 de julio

Este 1 de julio entra en vigor la Ley SB1718, la más dura de Estados Unidos en materia de inmigración, y el artífice de ésta, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, trae a los inmigrantes entre ceja y ceja, pues apenas hace unos días anunció un severo plan de inmigración en caso de que llegue a la Casa Blanca, aunque claro, para que eso suceda el primer paso que tiene que dar es convertirse en el candidato republicano, lo que significa derrotar al ex presidente Donald Trump en las primarias internas de su partido.