Noticias sobre las redadas de inmigración en Estados Unidos. La foto es acorde.
Erika Jurado-Graham

Erika Jurado-Graham

¡Atención! Noticias sobre las redadas de inmigración | 2021

Tabla de Contenidos

Noticias sobre las redadas de inmigración | El gobierno de Biden anunció que se enfocará en detener a los empleados que explotan inmigrantes y no tanto en los trabajadores

Noticias sobre las redadas de inmigración | Durante el último tiempo, la administración del presidente Biden estuvo poniendo fin a las redadas masivas de inmigración en los lugares de trabajo de los migrantes indocumentados. En cambio, el actual gobierno ha preferido enfocarse en los empleadores que explotan a los migrantes en los principales lugares de trabajos para indocumentados,

El nuevo enfoque, apoyado por los defensores de migrantes y fuertemente criticado por la oposición, fue comunicado recientemente a través de un memorando oficial publicado por el secretario de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Alejandro Mayorkas.

Noticias sobre las redadas de inmigración en Estados Unidos. La foto es acorde.

La medida representa otro alejamiento clave de las políticas de inmigración de la administración del ex presidente Donald Trump. En particular, bajo el mando de este último, el servicio de control de inmigración y aduanas (ICE por sus siglas en inglés) llevó a cabo la mayor represión de inmigración a nivel estatal a través de una serie de redadas en plantas de procesamiento de aves de corral en Mississippi. 

Como consecuencia, las noticias sobre las redadas de inmigración durante el gobierno de Trump fueron muy frecuentes y generaron gran temor en la población migrante de los Estados Unidos. Además en muchos casos estas persecuciones hicieron que las personas pensaran dos veces antes de aceptar algunos de los trabajos para indocumentados que fueron blanco de las redadas. 

Gran polémica en relación con las noticias sobre las redadas de inmigración 

La aplicación de la ley en los lugares de trabajos para indocumentados ha sido un tema polémico en el debate sobre inmigración. Los republicanos generalmente lo favorecen como un medio para detener a los empleadores y los trabajadores sin papeles que están violando la ley. 

Por su parte, los demócratas argumentan que son los trabajadores y no los empleadores los que a menudo resultan más afectados por la aplicación de la ley. Coherente con este posicionamiento, el memorando de Mayorkas se concentra en los “empleadores explotadores”, en lugar de las redadas dirigidas a los trabajadores.

Noticias sobre las redadas de inmigración en Estados Unidos. La foto es acorde.

“El despliegue de operaciones masivas en el lugar de trabajo, que a veces resultó en el arresto simultáneo de cientos de trabajadores, tradicionalmente no se ha centrado en el aspecto más pernicioso del desafío del empleo no autorizado de nuestro país: los empleadores explotadores”, se lee en el memorando de Mayorkas. “Estas operaciones altamente visibles asignaron incorrectamente los recursos para hacer cumplir la ley al tiempo que enfriaron, e incluso sirvieron como una herramienta de represalia por la cooperación de los trabajadores en las investigaciones de estándares en el lugar de trabajo”.

Las prácticas y políticas futuras, agrega el memorando, deberían tener “consecuencias más severas” para los empleadores para reducir la demanda de empleo ilegal; animar a los trabajadores a denunciar las infracciones; y ampliar la coordinación interinstitucional.

“No toleraremos empleadores sin escrúpulos que exploten a trabajadores no autorizados, realicen actividades ilegales o impongan condiciones de trabajo inseguras. Los empleadores involucrados en actos ilegales serán el foco donde se aplicarán nuestros recursos”, afirmó el Secretario Alejandro Mayorkas en el comunicado.

En el equipo de la abogada Erika Jurado somos profesionales expertos en todo tipo de casos migratorios. Además, tenemos gran experiencia en la gestión de autorizaciones de empleo (EAD) para que tu y tu familia puedan trabajar tranquilos en los Estados Unidos. 

Por eso, si buscas regularizar tu situación migratoria no lo dudes más y ponte en contacto con nuestra oficina. Juntos haremos que tu caso se resuelva de la manera más rápida y exitosa posible. 

Compartir

Noticias Relacionadas

nuevos-ciudadanos-estadounidenses-año-fiscal-2023-naturalizado Inmigración

Habrá 5,500 nuevos ciudadanos estadounidenses más para el 7 de julio; en lo que va del año fiscal 2023 se han naturalizado a 588 mil 900 personas

Entre el 30 de junio y el 7 de julio el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS por sus siglas en inglés) dará la bienvenida a más de 5 mil 500 nuevos ciudadanos estadounidenses a través de 180 ceremonias de naturalización.

VISA U Video Resúmenes

Demoras en la Visa U

Demoras en la Visa U. Quería darles esta información porque tengo tantas preguntas de las personas que se empiezan a desesperar porque no les llega el permiso inicial, el permiso de buena fe, a tiempo.

DESANTIS Inmigración

Trae Ron DeSantis a los inmigrantes entre ceja y ceja: anuncia duro plan de inmigración de llegar a la Casa Blanca, y su Ley SB1718 ya entra en vigor este 1 de julio

Este 1 de julio entra en vigor la Ley SB1718, la más dura de Estados Unidos en materia de inmigración, y el artífice de ésta, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, trae a los inmigrantes entre ceja y ceja, pues apenas hace unos días anunció un severo plan de inmigración en caso de que llegue a la Casa Blanca, aunque claro, para que eso suceda el primer paso que tiene que dar es convertirse en el candidato republicano, lo que significa derrotar al ex presidente Donald Trump en las primarias internas de su partido.