En la nota se anuncia el encuentro entre la vicepresidente Kamala Harris y beneficiarias del programa DACA. La imagen es de la mandataria.
Erika Jurado-Graham

Erika Jurado-Graham

En el 9no aniversario del programa DACA, VP Harris se reúne con trabajadoras migrantes esenciales

Tabla de Contenidos

En medio de las promesas de la Reforma Migratoria 2021, la administración Biden reafirma su compromiso con la comunidad migrante y recibe a beneficiarias del programa DACA

El día de hoy, la vicepresidenta Kamala Harris organizará una mesa redonda con un grupo de mujeres inmigrantes beneficiarias del programa DACA y otras protecciones contra la deportación. La reunión se produce mientras la administración busca revivir el impulso político para otorgarles un estatus más firme a los beneficiarios y promulgar la Reforma Migratoria 2021.

El encuentro marca el noveno aniversario de la creación del programa DACA (Acción Diferida para los Llegados en la Infancia), una política de la era de Obama que protege de la deportación a los inmigrantes indocumentados traídos a los Estados Unidos cuando eran niños. La mesa redonda tendrá lugar horas después de que el Poder Judicial del Senado celebre una audiencia sobre un proyecto de ley que en el futuro podría otorgar estatus legal permanente a aproximadamente 11 millones de inmigrantes indocumentados, incluidos los beneficiaros de DACA.

En el contexto de la Reforma Migratoria 2021 ¿Cuál es el objetivo de la reunión por el 9no aniversario del programa DACA?

La mesa redonda que reunirá a la vicepresidenta Harris con trabajadoras migrantes se produce en un contexto en que, a pesar de la Reforma Migratoria 2021, el futuro del programa DACA está en peligro. Un juez federal en Texas está sopesando un desafío judicial para anular el programa por completo, sellando así el destino de cientos de miles de jóvenes inmigrantes que han pasado la mayor parte de sus vidas en los Estados Unidos y podrían verse obligados a regresar a países que no han pisado en años.

El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, dijo a principios de este año que la administración estaba redactando una regla para “preservar y fortalecer” el programa DACA, pero que aún hay fuertes desafíos legales que enfrentar. Los expertos sostienen que la consolidación del estatus legal de los destinatarios solo se puede lograr a través de la legislación. En el estado actual, la protección del programa DACA debe renovarse cada dos años y no ofrece un camino hacia la ciudadanía.

 

La vicepresidente utilizará la reunión para pedir al Senado que apruebe dos proyectos de ley que aprobaron la Cámara con apoyo bipartidista a principios de este año: la Ley de Promesa y Sueño Americano, que daría a los beneficiarios de DACA la posibilidad de vivir y trabajar en los Estados Unidos y la Ley de Modernización de la Fuerza Laboral Agrícola, que permitiría a más de 1 millón de trabajadores agrícolas indocumentados solicitar un estatus legal.

En la nota se anuncia el encuentro entre la vicepresidente Kamala Harris y beneficiarias del programa DACA. La imagen es ilustrativa.

 

Ai-jen Poo, cofundadora y directora ejecutiva de la Alianza Nacional de Trabajadoras Domésticas, quien asistirá al encuentro, dijo que la reunión vincula la importancia de la reforma migratoria 2021 con la recuperación económica luego de la pandemia de COVID-19 al destacar a las inmigrantes que trabajan como cuidadoras profesionales y cumplen un papel esencial, muchas de ellas beneficiarias del programa DACA.

“Los inmigrantes son parte de las industrias en las que confiamos para una recuperación económica sólida que nos permita superar la pandemia” declaró Poo.

¿Qué esperanzas hay de que la Reforma migratoria 2021 se apruebe en el corto plazo?

Durante el último tiempo, Biden ha pedido repetidamente al Congreso que reafirme las protecciones del programa DACA y otras políticas migratorias. Sin embargo, los republicanos se han centrado en la seguridad fronteriza y la cantidad de menores no acompañados que se presentan en la frontera entre Estados Unidos y México, eclipsando las esperanzas de un compromiso bipartidista sobre la Reforma Migratoria 2021.

Esta inestabilidad preocupa a algunos de los defensores de los migrantes. Muchos de ellos piensan que la administración se está quedando sin tiempo para codificar las protecciones para los residentes indocumentados, dada la escasa mayoría de los demócratas en el Congreso. En este sentido vale recordar que el Congreso de los Estados Unidos no ha aprobado una reforma migratoria integral en más de tres décadas por lo que sería una gran novedad que lo hicieran con la Reforma Migratoria 2021 propuesta por Biden.

En la nota se anuncia el encuentro entre la vicepresidente Kamala Harris y beneficiarias del programa DACA. La imagen es de la mandataria.

Greisa Martinez Rosas, directora ejecutiva de United We Dream, un grupo de defensa con sede en Washington DC, dijo que la medida del éxito será si el presidente Joe Biden logra entregar la ciudadanía a inmigrantes jóvenes, trabajadores agrícolas y beneficiarios de TPS al final de su primer año como prometió.

“¿O continuará una vez más el legado de este país de prometer algo a la gente, cuya labor es esencial, y no cumplir?” afirmó Martínez Rosas. “Puede ser una de las mayores victorias si Biden logra romper un estancamiento de 35 años en el Congreso. Pero si no, puede ser un gran fracaso”.

Si eres inmigrante en los Estados Unidos y necesitas asesoramiento legal, puedes ponerte en contacto con nosotros. Somos un equipo de abogados expertos en temáticas migratorias y estaremos muy contentos de poder ayudarte. Puedes llamarnos al 1-855-910-8244 y visitar nuestra página web para conocer nuestros servicios. ¡Te esperamos!

Compartir

Noticias Relacionadas

nuevos-ciudadanos-estadounidenses-año-fiscal-2023-naturalizado Inmigración

Habrá 5,500 nuevos ciudadanos estadounidenses más para el 7 de julio; en lo que va del año fiscal 2023 se han naturalizado a 588 mil 900 personas

Entre el 30 de junio y el 7 de julio el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS por sus siglas en inglés) dará la bienvenida a más de 5 mil 500 nuevos ciudadanos estadounidenses a través de 180 ceremonias de naturalización.

VISA U Video Resúmenes

Demoras en la Visa U

Demoras en la Visa U. Quería darles esta información porque tengo tantas preguntas de las personas que se empiezan a desesperar porque no les llega el permiso inicial, el permiso de buena fe, a tiempo.

DESANTIS Inmigración

Trae Ron DeSantis a los inmigrantes entre ceja y ceja: anuncia duro plan de inmigración de llegar a la Casa Blanca, y su Ley SB1718 ya entra en vigor este 1 de julio

Este 1 de julio entra en vigor la Ley SB1718, la más dura de Estados Unidos en materia de inmigración, y el artífice de ésta, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, trae a los inmigrantes entre ceja y ceja, pues apenas hace unos días anunció un severo plan de inmigración en caso de que llegue a la Casa Blanca, aunque claro, para que eso suceda el primer paso que tiene que dar es convertirse en el candidato republicano, lo que significa derrotar al ex presidente Donald Trump en las primarias internas de su partido.