ley-antiinmigrante-Florida-ilegal
Erika Jurado-Graham

Erika Jurado-Graham

Anulan regla de Trump de permisos de trabajo para solicitantes de asilo

Tabla de Contenidos

Apenas hace unos días el gobierno del presidente Joe Biden anuló una regla de su predecesor, Donald Trump, que endurecía el otorgamiento de permisos de trabajo a extranjeros que llegan a EU en busca de asilo con esperas más largas y el pago para identificación biométrica, entre otras barreras, informó la agencia EFE en un reporte.

Regla de Trump sobre permisos de trabajo para solicitantes de asilo es anulada

Esta nueva regla final activa el fallo de un tribunal de febrero pasado que anuló dicha regla. A su vez, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS por sus siglas en inglés) detalló que el 8 de febrero pasado había dejado de aplicar las normas establecidas en junio de 2020 por el republicano y todavía empresario Trump. 

En junio de 2020, DHS emitió dos reglas finales ligadas con los procedimientos de asilo, tituladas Eliminación de la Disposición de Procesamiento de 30 días para la Regla de Solicitudes de Autorización de Empleo del Formulario I-765 Relacionado con Solicitantes de Asilo  (regla de derogación de la línea de tiempo) y Solicitud de Asilo, Entrevista y Autorización de Empleo para Solicitantes de Asilo (regla más EAD de Asilo más Amplio).

Cabe señalar que la nueva norma entra en vigencia a partir del 7 de febrero de 2022, esto es con fecha retroactiva, pese a que el anuncio de DHS se dio a conocer el miércoles 21 de septiembre de 2022.

Cambian varias disposiciones

Así, se “remueven ciertas disposiciones que regulaban las entrevistas por pedidos de asilo, y la elegibilidad para la autorización de empleo sobre la base de la solicitud de asilo pendiente”, indicó el DHS en un comunicado.

También señaló que, de ahora en adelante, la persona que solicita asilo y tramita por primera vez un pedido de permiso de empleo ya no tiene que pagar los 85 dólares antes requeridos para la identificación biométrica cuando presenta el pedido de permiso de trabajo.

Las normas dispuestas por la administración Trump ampliaban de 150 a 365 días el período de espera para que un solicitante de asilo pudiera pedir el permiso de empleo.

Además, prohibía los permisos a personas que no hubiesen ingresado a la Unión Americana por un puerto de entrada regular, o que hubieran sido condenadas por ciertos delitos.

Ahora, USCIS está aplicando las disposiciones vigentes antes de que las reglas anuladas entraran en efecto en agosto de 2020, para el control de extranjeros autorizados a aceptar empleo.

Estas disposiciones anteriores se aplican a la adjudicación del Formulario I-589, Solicitud de Asilo y Suspensión de Remoción y el Formulario I-765, Solicitud de autorización de empleo, pendientes con USCIS a partir del 8 de febrero de 2022, o recibido en o después de esa fecha.

trump-permisos-de-trabajo-asilo

A partir de esta nueva disposición la administración Biden sólo aplicará los criterios relacionados con delitos solamente en el caso de condenas por crímenes graves.

Y USCIS aclara que las ediciones revisadas del Formulario I-589, Solicitud de Asilo y Suspensión de Remoción y del Formulario I-765, Solicitud de Autorización de Empleo, tienen fechas de 07/26/22.

A partir del 7 de noviembre de 2022, USCIS solo aceptará las ediciones del 07/26/22 de los Formularios I-589 e I-765.

Hasta antes de esa fecha se pueden presentar las ediciones anteriores del Formulario I-589 (con fecha 08/25/20) y del Formulario I-765 (con fechas 05/31/22 y 08/25/20).

Si tienes una situación migratoria complicada y quieres resolverla con alguien de confianza, con experiencia y paciencia, no dudes en agendar una cita con el equipo de la abogada Erika Jurado. ¡Nos enfocamos en todo tipo de casos migratorios y tenemos licencia para trabajar en todos los Estados Unidos! 

No te pierdas nuestros videos y los artículos de nuestro blog para que siempre estés al día con lo último en noticias de inmigración.

Compartir

Noticias Relacionadas

nuevos-ciudadanos-estadounidenses-año-fiscal-2023-naturalizado Inmigración

Habrá 5,500 nuevos ciudadanos estadounidenses más para el 7 de julio; en lo que va del año fiscal 2023 se han naturalizado a 588 mil 900 personas

Entre el 30 de junio y el 7 de julio el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS por sus siglas en inglés) dará la bienvenida a más de 5 mil 500 nuevos ciudadanos estadounidenses a través de 180 ceremonias de naturalización.

VISA U Video Resúmenes

Demoras en la Visa U

Demoras en la Visa U. Quería darles esta información porque tengo tantas preguntas de las personas que se empiezan a desesperar porque no les llega el permiso inicial, el permiso de buena fe, a tiempo.

DESANTIS Inmigración

Trae Ron DeSantis a los inmigrantes entre ceja y ceja: anuncia duro plan de inmigración de llegar a la Casa Blanca, y su Ley SB1718 ya entra en vigor este 1 de julio

Este 1 de julio entra en vigor la Ley SB1718, la más dura de Estados Unidos en materia de inmigración, y el artífice de ésta, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, trae a los inmigrantes entre ceja y ceja, pues apenas hace unos días anunció un severo plan de inmigración en caso de que llegue a la Casa Blanca, aunque claro, para que eso suceda el primer paso que tiene que dar es convertirse en el candidato republicano, lo que significa derrotar al ex presidente Donald Trump en las primarias internas de su partido.