Erika Jurado-Graham

Erika Jurado-Graham

TE RECHAZARON EN EL CONSULADO Y TE DIERON EL CASTIGO DE 10 AÑOS Y AHORA QUE?

Tabla de Contenidos

Fuiste al consulado y te dijeron que estabas castigado y no eres elegible para volver a aplicar hasta que pasen 10 años. Entraste en shock por un par de dias y ahora te estas preguntando que sigue de aqui.

Primero que nada quiero decirte que si aun no sales del país y temes que te puedan dejar castigado es importante que detengas tu proceso momentáneamente y antes de salir consultes con 2 o 3 abogados para ver donde estas parado. Esa será tu ultima oportunidad para evitar quedarte castigado y separado de tu familia.

Si desafortunadamente ya saliste y te estas enfrentando a una negación, lo primero que debes hacer es:

  1. Obtener una copia complete de tu papelería
  2. Hacer cita con un abogado que la revise y te de su opinión
  3. Pregúntale al abogado si podrías ser elegible para algún otro beneficio migratorio
  4. Platicar con tu familia sobre lo que harán los siguientes 10 años
  5. Reconsiderar si es que estas pensando regresarte ilegalmente
  6. Si has decidido quedarte en tu país, empezar a recopilar evidencia que vives allá
  7. Si consideras que la decisión fue un error y un abogado te dice que fue un error, existe recursos limitados para solicitar una revisión de la decisión o demandar en la corte federal, una opción muy cara y muy limitada.

No te arriesgues, las decisiones sobre castigos no son cosa de suerte. No te compares al vecino, o al primo porque cada caso es distinto!

Si tu mismo sabes que tienes varias entradas a los EU, o alguna deportación y reingreso ilegal, lo mas probable es que te den el castigo. Si ya varios abogados te han dicho que no se puede talvez debas poner atención.

Si decidiste quedarte en tu país, obtén evidencia de presencia fuera de EU. Vuelve a platicar con un abogado cuando ya falte 1 año para que cumplas tus 10 años.

Considera vivir en frontera si eres Mexicano para no quitarle a tus hijos la posibilidad de estudiar en EU, o a tu cónyuge la posibilidad de trabajar de este lado.

Se paciente y considera que después de transcurrido el tiempo, si sigues la ley, ya no tendrás obstáculos para inmigrar legalmente!

Compartir

Noticias Relacionadas

nuevos-ciudadanos-estadounidenses-año-fiscal-2023-naturalizado Inmigración

Habrá 5,500 nuevos ciudadanos estadounidenses más para el 7 de julio; en lo que va del año fiscal 2023 se han naturalizado a 588 mil 900 personas

Entre el 30 de junio y el 7 de julio el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS por sus siglas en inglés) dará la bienvenida a más de 5 mil 500 nuevos ciudadanos estadounidenses a través de 180 ceremonias de naturalización.

VISA U Video Resúmenes

Demoras en la Visa U

Demoras en la Visa U. Quería darles esta información porque tengo tantas preguntas de las personas que se empiezan a desesperar porque no les llega el permiso inicial, el permiso de buena fe, a tiempo.

DESANTIS Inmigración

Trae Ron DeSantis a los inmigrantes entre ceja y ceja: anuncia duro plan de inmigración de llegar a la Casa Blanca, y su Ley SB1718 ya entra en vigor este 1 de julio

Este 1 de julio entra en vigor la Ley SB1718, la más dura de Estados Unidos en materia de inmigración, y el artífice de ésta, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, trae a los inmigrantes entre ceja y ceja, pues apenas hace unos días anunció un severo plan de inmigración en caso de que llegue a la Casa Blanca, aunque claro, para que eso suceda el primer paso que tiene que dar es convertirse en el candidato republicano, lo que significa derrotar al ex presidente Donald Trump en las primarias internas de su partido.