Este artículo es sobre las causas de la migración. Imagen ilustrativa.
Erika Jurado-Graham

Erika Jurado-Graham

Atender las causas de la migración: el pedido de AMLO a los Estados Unidos

Tabla de Contenidos

El presidente de México insta a los Estados Unidos a invertir capitales en la región para poder resolver las verdaderas causas de la migración.

El gobierno mexicano presionó este martes a los Estados Unidos para que se comprometiera a invertir fondos para el desarrollo económico en Centroamérica y el sur de México. De este modo se espera poder ayudar a luchar contra las causas de la migración en la región. Esta podría ser una de las únicas formas que tiene el gobierno estadounidense para contener el fuerte aumento de la inmigración en su frontera sur este año.

Andrés Manuel López Obrador (AMLO), el presidente de México, sostuvo ante la prensa que ambos países deben adoptar un enfoque holístico para atacar las causas de la migración. Este jueves se realizarán conversaciones económicas entre funcionarios estadounidenses y mexicanos, y entre otros asuntos también se abordará el tema de la inmigración.

AMLO: “Es hora de desarrollar los países de Centroamérica”

El presidente mexicano prometió enviar una carta a su par estadounidense, Joe Biden, antes de la reunión en Washington. AMLO dijo que se dirigiría a Biden para apoyar un proyecto de concesión de visas de trabajo temporales a centroamericanos con el fin de ayudar a satisfacer la demanda de mano de obra en los Estados Unidos.

“Ahora, con el presidente Biden, creemos que es hora, con acciones, de comenzar a desarrollar el Sur, los países de Centroamérica”, dijo AMLO, y agregó que las promesas de inversión hechas durante la administración anterior no se han cumplido. También elogió a Biden por aumentar el gasto público con el fin de aumentar el crecimiento luego de la pandemia de coronavirus.

“Pero la mayor parte de ese dinero termina en los mercados de Asia, porque los electrodomésticos, los bienes, tienen que comprarse en Asia cuando podríamos estar fabricando en América del Norte todos los electrodomésticos que usamos”.

Agregó AMLO.

La ministra mexicana de Economía, Tatiana Clouthier, que estará en Washington para las negociaciones, buscará presionar a las empresas de tecnología y logística para que reubiquen sus cadenas de suministro e inversiones en México. El canciller Marcelo Ebrard, quien también participará del encuentro, sostuvo que México esperaba tener una “respuesta positiva” de parte de Washington para comenzar inmediatamente con las inversiones en Centroamérica.

La infraestructura fronteriza también promete estar en la agenda de las conversaciones, y Ebrard declaró que es necesario mejorar el desequilibrio en infraestructura entre un país y otro en la región fronteriza.

Este artículo es sobre las causas de la migración. Imagen ilustrativa.
Encuentro virtual entre AMLO y la administración Biden.

Mientras tanto, miles de familias continúan sus peligrosos viajes hacia el norte

Agentes fronterizos y policías mexicanos dispersaron este domingo una caravana de migrantes que provenían desde el extremo sur de México, el cuarto de estos grupos de migrantes que es dispersado en las últimas semanas. El grupo estaba compuesto por cerca de 800 personas, en su mayoría centroamericanos.

Poco antes del amanecer, agentes de inmigración y policías con equipos antidisturbios se presentaron ante la multitud de forma violenta y empujaron a muchos a los camiones policiales. Cientos de migrantes escaparon corriendo hacia un río o se escondieron entre la vegetación.

“Comenzaron a golpearme por todas partes”, dijo una mujer entre lágrimas, alegando que la policía también golpeó a su marido y le arrancó a una de sus hijas de los brazos. “Hasta que no me den a mi hija, no me iré”.

A pesar de continuar con una política represiva contra los migrantes, el gobierno mexicano ha insistido en que los episodios brutales que se compartieron en las redes, donde se ve a policías atacando a migrantes indefensos, fueron aberraciones y que se tomarán cartas en el asunto. Para AMLO, la estrategia de contener a los migrantes en el sur es insostenible por sí sola, y es uno de sus argumentos para insistir en que es necesaria más inversión en la región para luchar efectivamente contra las causas de la migración.

Si tu también te encuentras en un proceso migratorio y necesitas asesoría legal ¡no dudes en contactarte con nosotros! En el equipo legal Jurado-Graham hemos defendido cientos de casos de inmigración con éxito. Puedes contactarnos vía web o comunicarte con nuestro despacho llamando al 1-855-910-8244. ¡No pierdas tiempo!

Compartir

Noticias Relacionadas

nuevos-ciudadanos-estadounidenses-año-fiscal-2023-naturalizado Inmigración

Habrá 5,500 nuevos ciudadanos estadounidenses más para el 7 de julio; en lo que va del año fiscal 2023 se han naturalizado a 588 mil 900 personas

Entre el 30 de junio y el 7 de julio el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS por sus siglas en inglés) dará la bienvenida a más de 5 mil 500 nuevos ciudadanos estadounidenses a través de 180 ceremonias de naturalización.

VISA U Video Resúmenes

Demoras en la Visa U

Demoras en la Visa U. Quería darles esta información porque tengo tantas preguntas de las personas que se empiezan a desesperar porque no les llega el permiso inicial, el permiso de buena fe, a tiempo.

DESANTIS Inmigración

Trae Ron DeSantis a los inmigrantes entre ceja y ceja: anuncia duro plan de inmigración de llegar a la Casa Blanca, y su Ley SB1718 ya entra en vigor este 1 de julio

Este 1 de julio entra en vigor la Ley SB1718, la más dura de Estados Unidos en materia de inmigración, y el artífice de ésta, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, trae a los inmigrantes entre ceja y ceja, pues apenas hace unos días anunció un severo plan de inmigración en caso de que llegue a la Casa Blanca, aunque claro, para que eso suceda el primer paso que tiene que dar es convertirse en el candidato republicano, lo que significa derrotar al ex presidente Donald Trump en las primarias internas de su partido.