Nota informando sobre las últimas novedades respecto a la reforma migratoria 2021 hoy. La imagen es del capitolio de los Estados Unidos.
Erika Jurado-Graham

Erika Jurado-Graham

¡Atención! Reforma migratoria 2021 hoy: ¿Qué resolvió el Senado?

Tabla de Contenidos

Reforma migratoria 2021 hoy: En una apuesta arriesgada, los senadores demócratas intentaron incluir reformas migratorias en un proyecto sobre el presupuesto. ¿Qué pasó?

Los demócratas esperaban incluir una legislación que otorgara un camino a la ciudadanía para aproximadamente 8 millones de personas indocumentadas en su amplio proyecto de ley de impuestos y gastos. Pero su esfuerzo por sortear el obstruccionismo republicano e iniciar el camino hacia una reforma migratoria 2021 hoy tropezó con un obstáculo: la decisión de la parlamentaria Elizabeth MacDonough. 

Incluyéndolo dentro del plan de gastos, los demócratas buscaron proporcionar un camino hacia la ciudadanía para los beneficiarios del programa DACA, los trabajadores agrícolas, los trabajadores esenciales que ayudaron durante la pandemia de coronavirus y los beneficiarios del Estatus de protección temporal (TPS).

Pero la parlamentaria del Senado, Elizabeth MacDonough, ha fallado en contra de la estrategia demócrata. Su decisión dificulta, aunque no impide completamente, la esperanza de que el congreso apruebe puntos claves de la reforma migratoria de Biden.

El principal argumento de MacDonough fue que no se pueden realizar modificaciones migratorias por medio de un plan presupuestario, a pesar de que estas modificaciones sean consideradas como grandes incentivos para la economía del país. 

Elizabeth C. MacDonough
Parlamentaria Elizabeth MacDonough

Los demócratas afirman que ya tienen preparado un “Plan B”: Reforma migratoria 2021 últimas noticias

El líder de la mayoría en el Senado, Chuck Schumer, DN.Y., respondió a la decisión negativa prometiendo volver a intentarlo, diciendo que los demócratas apelarán a la parlamentaria no partidista, encargada de decidir qué disposiciones están permitidas en el proyecto de ley de gastos.

“Estamos profundamente decepcionados con esta decisión, pero la lucha para otorgar un estatus legal a los inmigrantes no autorizados en la reconciliación presupuestaria continúa. Los demócratas del Senado han preparado propuestas alternativas y mantendrán reuniones adicionales con la parlamentaria del Senado en los próximos días”, aseguró Schumer en un comunicado.

Nota informando sobre las últimas novedades respecto a la reforma migratoria 2021 hoy. La imagen es de las declaraciones vía Twitter de los senadores demócratas.

Incluir la política de inmigración en el amplio plan de gastos de $3.5 billones siempre ha sido una posibilidad muy difícil. Los esfuerzos anteriores para reformar las leyes de inmigración han fracasado, incluso disposiciones que son populares, como proporcionar un camino a la ciudadanía para los llamados Dreamers que fueron traídos a los Estados Unidos cuando eran niños.

Nota informando sobre las últimas novedades respecto a la reforma migratoria 2021 hoy. La imagen es de las declaraciones vía Twitter de los senadores demócratas.

¿Por qué la parlamentaria rechazó la propuesta demócrata?

Las reglas del Senado permiten incluir disposiciones relacionadas solo con los impuestos y el gasto en los llamados proyectos de ley de reconciliación, que pueden ser aprobados por el Senado por mayoría simple, evitando así el obstruccionismo de 60 votos. Los demócratas podrían intentar eludir a la parlamentaria, pero hacerlo sería inusual y poco probable.

La  parlamentaria argumentó que los cambios propuestos a la ley de inmigración son “cambios de política” y que el impacto en la economía es solo incidental por lo que  “no es apropiado para su inclusión en la reconciliación”.

“Cambiar la ley para despejar el camino hacia el estatus de LPR [residente permanente legal] es un cambio de política tremendo y duradero que eclipsa el impacto presupuestario que pueda llegar a tener”, afirmó la parlamentaria. 

Como consecuencia, por ahora a los demócratas se les impide incluir modificaciones de la reforma migratoria de Biden como parte del proyecto de ley de gastos, pero su intención es presentar opciones alternativas y continuar luchando hasta encontrar la forma de abrir nuevos caminos hacia la ciudadanía. 

Para obtener toda la información específica sobre su caso migratorio, le recomendamos ponerse en contacto con su abogado de confianza. Si aún no tiene un abogado, lo invitamos a contactarse con los mejores abogados de inmigración en los Estados Unidos: el equipo de la abogada Erika Jurado

Somos expertos en todo tipo de trámites migratorios: ajuste de estatus, peticiones familiares, trámite de perdón, perdón provisional, remoción de condiciones, ciudadanía, visas U, visas por violencia doméstica, entre muchos otros casos. 

Para contactarse con nosotros, puede llamar al 1-855-910-8244 y agendar una cita con nuestro equipo de profesionales. ¡Tenemos licencia para atender casos en todo el país!

Compartir

Noticias Relacionadas

nuevos-ciudadanos-estadounidenses-año-fiscal-2023-naturalizado Inmigración

Habrá 5,500 nuevos ciudadanos estadounidenses más para el 7 de julio; en lo que va del año fiscal 2023 se han naturalizado a 588 mil 900 personas

Entre el 30 de junio y el 7 de julio el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS por sus siglas en inglés) dará la bienvenida a más de 5 mil 500 nuevos ciudadanos estadounidenses a través de 180 ceremonias de naturalización.

VISA U Video Resúmenes

Demoras en la Visa U

Demoras en la Visa U. Quería darles esta información porque tengo tantas preguntas de las personas que se empiezan a desesperar porque no les llega el permiso inicial, el permiso de buena fe, a tiempo.

DESANTIS Inmigración

Trae Ron DeSantis a los inmigrantes entre ceja y ceja: anuncia duro plan de inmigración de llegar a la Casa Blanca, y su Ley SB1718 ya entra en vigor este 1 de julio

Este 1 de julio entra en vigor la Ley SB1718, la más dura de Estados Unidos en materia de inmigración, y el artífice de ésta, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, trae a los inmigrantes entre ceja y ceja, pues apenas hace unos días anunció un severo plan de inmigración en caso de que llegue a la Casa Blanca, aunque claro, para que eso suceda el primer paso que tiene que dar es convertirse en el candidato republicano, lo que significa derrotar al ex presidente Donald Trump en las primarias internas de su partido.