Nota sobre la reforma migratoria 2021 últimas noticias. La imagen es acorde.
Erika Jurado-Graham

Erika Jurado-Graham

Reforma migratoria 2021 Últimas Noticias: Cambio de planes

Tabla de Contenidos

Reforma migratoria 2021 últimas noticias: El gobierno propone un nuevo plan de reforma migratoria que se centra en la reutilización de tarjetas verdes vencidas

Reforma migratoria 2021 últimas noticias: El último plan del gobierno de Biden para lograr la tan ansiada reforma migratoria está incluido en el proyecto de ley de gasto social y propone poner a disposición de los inmigrantes cientos de miles de tarjetas de residencia que a lo largo de los años se han acumulado sin utilizar. Pero el plan enfrenta un futuro incierto bajo las reglas del Senado.

Cuando el presidente Biden dio a conocer un resumen de la última versión de la política social y el proyecto de ley sobre el clima el jueves, incluía una disposición sobre inmigración que podría ayudar a millones de familias y trabajadores extranjeros, pero solo si puede convencer a la parlamentaria del Senado, que hace cumplir reglas estrictas sobre lo que se puede incluir en el paquete y ya ha rechazado dos proyectos de reforma migratoria.

Nota sobre la reforma migratoria 2021 últimas noticias. La imagen es acorde.

¿De qué se trata el nuevo plan de recuperación de tarjetas verdes?

La nueva propuesta de los demócratas para acercarse a la reforma migratoria liberaría cientos de miles de tarjetas verdes que varias administraciones no usaron durante varias décadas, poniéndolas a disposición de los inmigrantes que actualmente están esperando hace muchos años una tarjeta de residencia permanente.

Estados Unidos impone límites por país a la cantidad de tarjetas verdes emitidas cada año, lo que significa que ciertos solicitantes deben esperar muchísimos años antes de acceder a su tarjeta de residencia permanente. 

Según la nueva disposición, las tarjetas verdes no utilizadas durante gobiernos anteriores se “recuperarían” y se pondrían a disposición de los solicitantes. Los extranjeros que han estado atrapados en listas de espera también podrían pagar tarifas más altas para ascender en la línea de estatus legal.

La propuesta llega en un momento en que los demócratas están cada vez más desesperados por cumplir la promesa del presidente de promulgar una reforma migratoria, particularmente mientras el partido mantiene ambas cámaras del Congreso, una oportunidad que no pueden dejar pasar 

Nota sobre la reforma migratoria 2021 últimas noticias. La imagen es acorde.

El desafío de los demócratas: Convencer a la parlamentaria  

Elizabeth MacDonough, la parlamentaria del Senado, ha rechazado repetidamente los esfuerzos para incluir medidas de inmigración en el paquete de red de seguridad social de Biden, que está avanzando en el Congreso bajo un proceso especial conocido como reconciliación presupuestaria que lo protege de un obstruccionismo.

En tales proyectos de ley solo se pueden incluir disposiciones relativamente limitadas que impactan directamente en los ingresos del gobierno. Por esa razón la parlamentaria dictaminó anteriormente que las medidas anteriores vinculadas con la inmigración no pueden incluirse en ese paquete. 

Sin embargo, los demócratas argumentan que la nueva propuesta debería satisfacer a la parlamentaria porque implica reclamar visas ya aprobadas por el Congreso, un modesto ajuste de la ley, dicen, en lugar de una propuesta radical como elevar el límite para las tarjetas verdes.

Nota sobre la reforma migratoria 2021 últimas noticias. La imagen es acorde.

Antecedentes: Los republicanos impulsaron la recuperación de visas en 2005

La recuperación de visas es una política que cuenta con antecedentes ya que los republicanos la adoptaron cuando controlaron el Senado en 2005, pero a las que se han vuelto resistentes en el clima político actual.

Ese año, el senador John Cornyn, republicano de Texas, elogió la recuperación de visas no utilizadas para trabajadores altamente calificados en un paquete de reconciliación como una forma de “mantener los trabajos aquí en Estados Unidos, en lugar de exportarlos a lugares como India y China”.

Pero un asistente de Cornyn dijo que el senador apoyaría un proyecto de ley de política independiente, pero que no apoyaría una disposición de este tipo como parte del paquete de reconciliación, que contiene muchas otras disposiciones a las que se opone.

En el equipo de la abogada Erika Jurado somos profesionales expertos en todo tipo de servicios migratorios: visas U, visas por violencia doméstica, peticiones familiares, ajuste de estatus, ciudadanía, perdón provisional entre muchos otros! 

Por eso, si buscas regularizar tu situación migratoria no lo dudes más y ponte en contacto con nuestra oficina. Juntos haremos que tu caso se resuelva de la manera más rápida y exitosa posible. 

Compartir

Noticias Relacionadas

comunidad-inmigrante-KANSAS-NUEVA-LEY-HB2350 Inmigración

Comunidad inmigrante en Kansas: ¿cómo podría afectarle la nueva ley HB2350?

La nueva ley HB2350 de Kansas tiene a la comunidad inmigrante preocupada porque no saben cómo les va a afectar. Esta nueva ley fue firmada por los legisladores en Kansas, vetada por la gobernadora, y autorizada por la Legislatura al sobreponerse al veto de la gobernadora por unanimidad.

DESANTIS-NOMINACIÓN-REPUBLICANA-CASA-BLANCA-TRUMP Noticias

DeSantis disputará la nominación republicana por la Casa Blanca con Trump, su mentor político

Con un discurso muy en el tono del ex presidente Donald Trump, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, anunció que contenderá por la nominación del Partido Republicano para la Presidencia de Estados Unidos, disputa en la que se enfrentará precisamente a su otrora mentor. El anuncio lo hizo en una accidentada transmisión de Twitter Spaces a la que lo invitó el dueño de esa red social y multimillonario Elon Musk, y en la que además dijo que cerraría la frontera con México.

USCIS-SOLICITUDES-CUBANOS-HAITIANOS-VENEZOLANOS-nicaragüenses Inmigración

USCIS actualiza proceso de revisión de solicitudes I-134A para cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos

Debido al “gran interés” en el proceso que otorga una autorización de viaje a hasta 30,000 personas cada mes para venir a Estados Unidos a solicitar un permiso de permanencia temporal para cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos, USCIS ha actualizado el proceso de revisión de estos casos.