doble-ciudadanía-ciudadano-de-dos-países
Erika Jurado-Graham

Erika Jurado-Graham

USCIS financia red que educa sobre trámite de ciudadanía

Tabla de Contenidos

Son 2.45 millones de dólares los otorgados por el Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS) a la Red NPNA de organizaciones que trabajan en el sudeste del país en la educación de inmigrantes para la ciudadanía estadounidense.

USCIS otorga financiamiento a red que educa a inmigrantes para ciudadanía

La directora ejecutiva de NPNA, Nicole Melaku señaló que hoy por hoy alrededor de nueve millones de inmigrantes tienen derecho a solicitar la ciudadanía “y su naturalización tendría beneficios económicos y civiles que fortalecen la nación”.

National Partnership for New Americans (NPNA) es una organización que incluye entre sus miembros a la Coalición Latinoamericana, la Coalición de Interés Hispano de Alabama (¡HICA!) y la Coalición para Derechos Humanos de los Inmigrantes (CHIRLA).

Y para fortalecer los servicios de asistencia legal en el sudeste del país  NPNA recibirá directamente 880 mil 662 dólares con la mayoría de los fondos canalizados a sus miembros en Carolina del Norte, Alabama y Luisiana.

El director de la organización de Alabama, Carlos Alemán dijo que “¡HICA! se congratula por trabajar con NPNA y nuestros asociados en el sudeste para asegurar que muchos más inmigrantes en nuestras comunidades puedan convertirse en ciudadanos de nuestro gran país”.

Y la NPNA señaló a su vez vía un comunicado que “el programa de USCIS de Donaciones para la Ciudadanía e Integración (CIG, por su sigla en inglés) no tiene fondos suficientes para atender la necesidad de servicios legales para la naturalización, y ayuda a menos del 1 por ciento de quienes pueden obtenerla”.

Activistas han logrado una extensión de tiempo para otorgar financiación

Gracias a que las organizaciones han abogado porque el Congreso incremente los fondos anuales a 100 millones de dólares, el Congreso estadounidense aprobó a inicios de este mes una resolución temporal que extiende los niveles actuales de financiación hasta el 16 de diciembre.

Por su parte, la directora ejecutiva de CHIRLA, Angélica Salas indicó que “la naturalización es un hito importante para los inmigrantes y es su senda para convertirse en participantes plenos de nuestra democracia”. 

Salas agregó que “sin embargo, aún en estados como California, se mantienen tantas barreras para que los residentes legales permanentes soliciten la ciudadanía”. 

Y añadió también que “esta donación ayudará a que CHIRLA haga más accesible la naturalización para los dos millones de residentes legales permanentes en California que están habilitados para dar el próximo paso”.

USCIS-CIUDADANÍA

Ofrece USCIS apoyos a inmigrantes afectados por desastres naturales

Y USCIS también brinda apoyos ante los desastres provocados por el huracán Ian en La Florida.

Por ello, recordó a todos los usuarios acerca de los servicios que ofrece a personas afectadas por circunstancias imprevistas como las causadas por este tipo de fenómenos atmosféricos u otros originados por la naturaleza. 

Dentro de estos servicios se encuentra el perdón para quienes no pidieron extensión o ajuste en la expiración a su periodo autorizado de admisión si presenta pruebas de que “circunstancias extraordinarias”, le impidieron hacerlo a tiempo, así como el permiso de trabajo para aquellos estudiantes con serios problemas económicos, indica un reporte de diariolibre.com.

Para los solicitantes de estos apoyos puedan tener más éxito, USCIS recomienda explicar con todo detalle el impacto de las “circunstancias imprevistas” que lo llevaron a pedir la ayuda.

Te sugiere enviar una descripción del impacto y copia del informe policiaco, reclamo de seguro, si es que extraviaste todos los documentos que pudieran ser usados como evidencia y respaldar tus solicitud. 

A continuación te dejamos la lista de medidas que estarían disponibles para afectados por desastres naturales:

  • 1.- Reemplazo expedito de documentos de viaje o de inmigración perdidos o dañados emitidos por USCIS, como Tarjeta de Residente Permanente (tarjeta verde), Documento de Autorización de Empleo y Registro de Entrada / Salida (Formulario I-94)
  • 2.- El Servicio de Inmigración y Ciudadanía también recomienda actualizar la dirección en su base de datos con el fin de garantizar que la correspondencia y los beneficios que envía la entidad sean recibidos de “manera oportuna y evitar posibles demoras relacionadas con su caso”. Además detalló que no es suficiente realizar el cambio solo en el Servicio Postal de los Estados Unidos.
  • 3.- Modificar el estatus de no inmigrante o extender la estadía de un no inmigrante que esté en este momento en la Unión Americana. 
  • 4.- Nuevo permiso condicional para las personas a las que USCIS les concedió previamente el permiso condicional.
  • 5.- Procesamiento expedito de solicitudes de permiso adelantado de viaje.
  • 6.- Adjudicación expedita de solicitudes de autorización de empleo fuera del campus para estudiantes F-1 que tengan dificultades económicas serias.
  • 7.- Adjudicación expedita de solicitudes, que incluye, cuando así corresponda, las de autorización de empleo.
  • 8.- Consideración de solicitudes de exención de tarifas por imposibilidad de pago.
  • 9.- Flexibilidad para quienes recibieron una Solicitud de Evidencia o una Notificación de Intención de Denegación, pero ya no pudieron presentar la evidencia o responder de manera oportuna.
  • 10.- Flexibilidad si a la persona no le fue posible acudir a una entrevista programada con USCIS.

Con información de la agencia EFE y Diario Libre.

Si tienes una situación migratoria complicada y quieres resolverla con alguien de confianza, con experiencia y paciencia, no dudes en agendar una cita con el equipo de la abogada Erika Jurado. ¡Nos enfocamos en todo tipo de casos migratorios y tenemos licencia para trabajar en todos los Estados Unidos! 

No te pierdas nuestros videos y los artículos de nuestro blog para que siempre estés al día con lo último en noticias de inmigración.

Compartir

Noticias Relacionadas

nuevos-ciudadanos-estadounidenses-año-fiscal-2023-naturalizado Inmigración

Habrá 5,500 nuevos ciudadanos estadounidenses más para el 7 de julio; en lo que va del año fiscal 2023 se han naturalizado a 588 mil 900 personas

Entre el 30 de junio y el 7 de julio el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS por sus siglas en inglés) dará la bienvenida a más de 5 mil 500 nuevos ciudadanos estadounidenses a través de 180 ceremonias de naturalización.

VISA U Video Resúmenes

Demoras en la Visa U

Demoras en la Visa U. Quería darles esta información porque tengo tantas preguntas de las personas que se empiezan a desesperar porque no les llega el permiso inicial, el permiso de buena fe, a tiempo.

DESANTIS Inmigración

Trae Ron DeSantis a los inmigrantes entre ceja y ceja: anuncia duro plan de inmigración de llegar a la Casa Blanca, y su Ley SB1718 ya entra en vigor este 1 de julio

Este 1 de julio entra en vigor la Ley SB1718, la más dura de Estados Unidos en materia de inmigración, y el artífice de ésta, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, trae a los inmigrantes entre ceja y ceja, pues apenas hace unos días anunció un severo plan de inmigración en caso de que llegue a la Casa Blanca, aunque claro, para que eso suceda el primer paso que tiene que dar es convertirse en el candidato republicano, lo que significa derrotar al ex presidente Donald Trump en las primarias internas de su partido.