visa-u-residente
Erika Jurado-Graham

Erika Jurado-Graham

Visa U: ¿qué pasa si se me vence? ¿Aún puedo hacerme residente?

Tabla de Contenidos

Hoy te diremos cuál es la opción para hacerte residente aunque tu Visa U se haya vencido.

Muchas personas saben que el proceso de la Visa U es un proceso tardado, saben también que cada vez está más largo el proceso, pero aún  así le entran.

También es cierto que cada vez hay más gente que aplica para la Visa U, porque es una visa muy generosa que perdona situaciones que otros procesos migratorios, por lo regular, no perdonan.

Y si no tenemos otra manera de arreglar los papeles y nos ofrecen el estatus migratorio bajo la Visa U, y de cualquier forma nos vamos a quedar aquí en Estados Unidos, pues más vale tener la esperanza de tener ese estatus migratorio más adelante, se tarde lo que se tarde.  

¿Después de cuántos años de que te dieron la Visa U puedes solicitar la residencia?

Una vez que te otorgan la Visa U el estatus migratorio te lo dan por cuatro años. A partir de los tres años se puede solicitar la residencia, hasta los cuatro años, y una vez que la persona ya cumple sus cuatro años con la Visa U, ésta se expira.

La Visa U no es renovable, es un estatus migratorio no renovable que una vez que se vence no hay más. Lo importante es que antes de que se venza tú te hagas residente permanente.

Pero muchas veces se atraviesan cuestiones inesperadas como por ejemplo, la pandemia. 

Visa-U-residente
¿Se te venció la Visa U? Aquí te decimos cuál es la opción con la que todavía puedes solicitar tu residencia.

¿Cuál es la opción para solicitar tu residencia si tu Visa U ya venció?

Pero existe una opción dentro de la Visa U que es la extensión de estatus, esta extensión se puede utilizar en ciertas circunstancias para formar un puente. Si se te venció puede formarse un puente entre la fecha de expiración de la Visa U y la residencia permanente para que puedas solicitar la residencia.

¿Cómo funciona? Pues tienes que decirle al Departamento de Inmigración que se te venció la Visa U por una situación excepcional. Así le llama Inmigración y esas son las palabras mágicas: una circunstancia excepcional. Y bajo esa “circunstancia” el Departamento de Inmigración aún no ha definido en sí, qué es una circunstancia excepcional.

Así que ellos pueden considerar que es una situación que ha estado fuera de tu control. Como por ejemplo el Covid, nadie sabía lo qué iba a pasar y muchas personas dejaron ir sus estatus migratorios, a muchos se les expiraron, muchos, por más que querían renovar no podían porque estaban cerrados los procesos de inmigración, no se podía hacer nada.

Una circunstancia excepcional es lo que puede hacer que te aprueben tu extensión de estatus. También puede darse el caso de una enfermedad grave o el de una hospitalización. Otros casos pueden ser los de violencia doméstica. 

Así que Inmigración es la que va a decidir cuándo sí se trata de circunstancias excepcionales caso por caso para ver si te dan la extensión o no. 

Pero si ya se te venció y consideras que tienes una muy buena razón por la que no solicitó la residencia en su momento, consulta un abogado de inmigración, porque ese abogado te ayudará a armar argumentos a tu favor y que tengas mejores posibilidades de que te aprueben la extensión.

Y luego ya con la extensión aprobada tú puedes ahora sí hacerte residente permanente y que no dejes ir a la basura ese estatus que tanto te ha costado conseguir.

¿Quieres hacerte residente y ya venció tu Visa U?, la abogada Erika Jurado te da la mejor recomendación.

Compartir

Noticias Relacionadas

nuevos-ciudadanos-estadounidenses-año-fiscal-2023-naturalizado Inmigración

Habrá 5,500 nuevos ciudadanos estadounidenses más para el 7 de julio; en lo que va del año fiscal 2023 se han naturalizado a 588 mil 900 personas

Entre el 30 de junio y el 7 de julio el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS por sus siglas en inglés) dará la bienvenida a más de 5 mil 500 nuevos ciudadanos estadounidenses a través de 180 ceremonias de naturalización.

VISA U Video Resúmenes

Demoras en la Visa U

Demoras en la Visa U. Quería darles esta información porque tengo tantas preguntas de las personas que se empiezan a desesperar porque no les llega el permiso inicial, el permiso de buena fe, a tiempo.

DESANTIS Inmigración

Trae Ron DeSantis a los inmigrantes entre ceja y ceja: anuncia duro plan de inmigración de llegar a la Casa Blanca, y su Ley SB1718 ya entra en vigor este 1 de julio

Este 1 de julio entra en vigor la Ley SB1718, la más dura de Estados Unidos en materia de inmigración, y el artífice de ésta, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, trae a los inmigrantes entre ceja y ceja, pues apenas hace unos días anunció un severo plan de inmigración en caso de que llegue a la Casa Blanca, aunque claro, para que eso suceda el primer paso que tiene que dar es convertirse en el candidato republicano, lo que significa derrotar al ex presidente Donald Trump en las primarias internas de su partido.