Nota sobre el requisito de vacuna contra el covid 19 para solicitar la tarjeta de residencia permanente. La imagen es ilustrativa.
Erika Jurado-Graham

Erika Jurado-Graham

Tarjeta de Residencia Permanente | Es requisito la vacuna del COVID-19

Tabla de Contenidos

Los solicitantes de la tarjeta de residencia permanente ahora deberán estar completamente vacunados contra COVID-19 para inmigrar a los Estados Unidos.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) dijeron que ahora requerirán que los solicitantes de la tarjeta de residencia permanente o tarjeta verde que presenten la solicitud desde los Estados Unidos muestren el comprobante de vacunación contra COVID-19 cuando asistan al examen médico de inmigración.

El examen médico de inmigración es un paso necesario en el proceso de solicitud de la tarjeta verde para garantizar que el solicitante no tenga condiciones de salud conocidas que podrían representar un problema para la salud pública de los Estados Unidos. Para demostrar eso, los solicitantes ya debían mostrar pruebas de ciertas vacunas y ahora se suma también la vacunación completa contra el COVID-19. 

Nota sobre el requisito de vacuna contra el Covid 19 para solicitar la tarjeta de residencia permanente. La imagen es ilustrativa.

Lo que necesitas saber sobre el nuevo requisito de vacunación contra el COVID-19:

Los solicitantes deben estar completamente vacunados y mostrar evidencia de vacunación al médico que les realice el examen de salud. Muchas de las vacunas contra el COVID-19 disponibles requieren dos dosis, espaciadas con algunas semanas de diferencia, para obtener una protección completa. Sin embargo, hay algunos tipos de vacunas que solo requieren una dosis. Por lo tanto debes chequear cuántas dosis se necesitan en tu caso particular para estar seguro de tener la protección completa. 

Si un solicitante solo ha recibido una dosis en el momento de su examen médico pero por su tipo de vacunación necesita una segunda dosis, se le permite regresar y completar el resto del examen después de haber recibido la segunda inyección. 

Nota sobre el requisito de vacuna contra el covid 19 para solicitar la tarjeta de residencia permanente. La imagen es ilustrativa.

Las formas aceptadas de demostrar la vacunación contra el COVID-19 son:

  • Registro oficial de vacunación
  • Copias de la historia clínica
  • El registro debe incluir las fechas (mes, día y año) en que el solicitante de tarjeta verde recibió la vacuna.
  • Se debe incluir el nombre de la vacuna o fabricante y el número de lote, si está disponible.
  • El documento no debe estar alterado
  • No se aceptará una prueba de laboratorio que muestre inmunidad natural a una infección previa por COVID-19.

Razones para estar eximido de este requisito de vacunación contra el COVID-19: 

  • Edad: solicitantes que son demasiado jóvenes para recibir la vacuna contra el COVID-19 (a partir de agosto de 2021, la vacuna Pfizer-BioNTech está aprobada para personas mayores de 12 años, mientras que Moderna y Janssen (Johnson & Johnson) están aprobadas solamente para aquellas personas mayores de 18 años).
  • Contraindicaciones: Aquellos que tienen una condición médica que les impide recibir la vacuna.
  • No disponible de forma rutinaria: Aquellos que viven en un estado donde hay un suministro limitado de vacunas contra el COVID-19.
  • Convicciones religiosas o morales: los solicitantes pueden pedir una exención basada en convicciones religiosas o morales. Tendrán que enviar su solicitud de exención a los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS), y depende de USCIS otorgar o no la exención.

Si un solicitante de tarjeta verde rechaza la vacuna contra el COVID-19 incluso si no hay una razón médica para hacerlo, su formulario de requisito de vacuna se marcará como incompleto durante el examen médico y se le dificultará continuar con su proceso de solicitud. 

Las solicitudes de tarjeta de residencia permanente son una de las especializaciones del equipo de la abogada Erika Jurado. Juntos evaluaremos la mejor opción según su situación y lo ayudaremos a llenar sin errores los complejos formularios y reunir y controlar la documentación requerida. Haremos todo lo posible para que su solicitud se resuelva rápido y con éxito y lo asesoraremos ante cualquier eventualidad que pueda surgir (desafortunadamente siempre las hay…).

Para contactarte con los mejores abogados de inmigración en Estados Unidos solo tienes que llamarnos al 1-855-910-8244. ¡Atendemos casos en todo el país! ¡Te esperamos!

Compartir

Noticias Relacionadas

estatus-de-tu-caso-migratorio Inmigración

¿Cómo revisar el estatus de tu caso migratorio?

Si tienes un caso migratorio hay una manera de revisar el avance de tu caso en línea. USCIS cuenta con una herramienta especial que te va a permitir ver en qué etapa se encuentra el estatus de tu caso migratorio.

mexicanos-latinos-rehgresan-a-sus-países-de-origen-familias Inmigración

Regresan mexicanos y latinos a sus países de origen para estar con sus familias

Aunque a muchos les parezca increíble, muchos mexicanos y latinos sin documentos regresan a sus países de origen para estar con sus familias y seres queridos.

residencia-3-errores-245i Abogados

Residencia: 3 errores en la 245i

Tres errores en la 245i. La 245i es una sección especial de la Ley de Inmigración que removía el impedimento más grande que tenían los aplicantes al momento de querer arreglar para sus familiares, que era no tener un estatus legal al momento de solicitar la residencia dentro de Estados Unidos.