¿Estás tramitando una visa VAWA, Visa T o la residencia por ajuste de estatus?. Hay muchas noticias relacionadas con la inmigración en estos días en Estados Unidos, y es que desde que regresó Donald Trump se producen novedades todo el tiempo.
Lo último tiene relación con casos de VAWA y de Visa T, pero que podría ampliarse a casos de visa U.
Por otro lado, también hay cambios importantes en los trámites de Residencia por ajuste de estatus, en los que están pidiendo entrevistas en persona, algo que no era habitual antes y que está cambiando.
En todos estos casos, la idea que parece estar detrás de estas nuevas medidas es rechazar casos por temas técnicos, sin siquiera entrar a ver los méritos de cada solicitud.
Numerosos abogados de inmigración están reportando en foros y grupos que el Departamento de Inmigración ha comenzado a enviar solicitudes de evidencia adicional, lo que en inglés se conoce como “request for evidence” o RFE, en casos de Visa VAWA y Visa T. En efecto, están pidiendo los originales de las firmas en las aplicaciones.
Flexibilización por el Covid
Para entender esto, hay que recordar que durante los tiempos difíciles del Covid, las autoridades de inmigración se pusieron algo más flexibles para recibir las solicitudes. Ya sea de VAWA, Visa T y casos de residencia.
En ese entonces, para que la gente pudiera seguir con sus trámites sin tantos contratiempos, el Departamento de Inmigración permitió que se enviaran copias digitales de las hojas firmadas, y las tomaban como válidas, siempre y cuando se guardara el original firmado.
Mucha gente, confiada en esta facilidad que se implementó durante la pandemia, llenó sus aplicaciones, las firmó, y envió copias escaneadas a sus abogados, quienes a su vez metieron esas copias a inmigración.
Esta práctica se volvió bastante común, no sólo en los casos de VAWA, y la mayoría de los abogados de inmigración nunca habían tenido problemas con esto, ya que el Departamento de Inmigración aceptaba las copias de las aplicaciones firmadas, tanto de los abogados como de los solicitantes.
El problema es que ahora el Departamento de Inmigración está utilizando esto para empezar a negar aplicaciones de VAWA y Visa T.
Niegan solicitudes de VAWA y Visa T por detalles técnicos
Imaginemos la situación: le mandan una solicitud de evidencia adicional y le dicen, “A ver, enséñame ese documento original donde firmaste con tinta, no la copia escaneada, sino el original, la aplicación o la hoja donde pusiste tu firma de puño y letra”. Y si la persona no puede mostrar ese documento original firmado con tinta, el caso es negado.
La negación no es porque no haya pruebas de abuso en los casos de VAWA, por ejemplo, ni porque no se cumplan los requisitos de la Visa T. No, la negación es por no tener la copia del documento firmado con tinta. Es por un tecnicismo, por un detalle que muchos pensaban que ya no era tan importante.
Esta situación se está viendo mucho últimamente en los casos de Visa VAWA y Visa T. En muchos despachos de abogados, como nos comentan, cuando se les manda la aplicación a los clientes, ellos imprimen, firman y envían el documento escaneado de vuelta, pero el original se queda con el cliente.
Lee también: Puerto Rico ya no es un oasis para inmigrantes: redadas masivas del ICE
Ahora, inmigración está diciendo: “A ver, esa firma no parece original, parece una estampa digital. Muéstrame la firma original con la que firmaste el documento”. Y si el cliente se quedó con la copia y no guardó el original, ahí es donde viene el problema.
Mucha gente se está atorando porque no conservó sus documentos originales o porque firmó las aplicaciones de manera digital, pensando que eso sería suficiente. Y ahora les están diciendo que no, que siempre se requirió el documento original con la firma en tinta para mostrarlo si el Departamento de Inmigración lo pedía.
En algunos despachos, como el nuestro, nunca se permitió que las personas firmaran de manera digital con programas, porque esas firmas nunca fueron aceptadas por inmigración. Pero muchos notarios, tramitadores, “llena papeles” y hasta algunos abogados se confiaron de esa relajación de requisitos durante el Covid y permitieron las firmas digitales, y ahora están surgiendo los problemas.
Así que, esta es una de las razones por las que el Departamento de Inmigración está negando casos de VAWA.
Qué hacer en estos casos
¿Qué se puede hacer en estos casos? Si ya metió su solicitud y no envió el documento original de la firma, lo primero es ponerse en contacto de inmediato con su abogado, si es que tiene uno.
Si usted firmó el documento, lo escaneó y su abogado envió la copia, a buscar ese original, porque es muy probable que inmigración se lo pida.
Si usted no está seguro de si se envió el original o la copia, o ya no se acuerda cómo se hizo, hable con su abogado y pregúntele directamente si se envió el documento original o la copia, y si fue la copia, dónde está el original.
Algunos abogados incluso están reportando que, aunque se hayan enviado los documentos originales, el Departamento de Inmigración está poniendo resistencia, diciendo que nunca recibieron el original.
Esto genera un problema enorme, porque pueden negar el caso, y luego hay que hacer un “Foia” (Freedom of Information Act request) para tratar de demostrar que inmigración sí recibió el documento original.
Esta resistencia que se está enfrentando con la administración actual, sobre todo en estos procesos de VAWA y Visa T, parece ser una manera muy barata de negar casos. Los oficiales de inmigración no tienen que trabajar en el fondo del asunto; con algo tan simple como la falta de la firma original, pueden negar y ahorrarse muchos recursos.
Así que, si usted tiene dudas sobre cómo se metió su caso de Visa VAWA o de Visa T, si se enviaron originales o copias, o si usted conserva los originales de los documentos que solo escaneó, pregunte a su abogado inmediatamente. Si tiene un buen caso de VAWA o de Visa T, podría ser negado por algo tan sencillo como no poder producir esa firma original.
Problemas con la residencia por ajuste de estatus
Pero las noticias no terminan ahí. También hay cambios importantes en los casos de Residencia por ajuste de estatus.
Resulta que el Departamento de Inmigración está realizando entrevistas en persona en muchos casos de Residencia. Antes, muchos casos, sobre todo cuando un hijo ciudadano pedía a sus padres, se resolvían sin necesidad de entrevista. Si había alguna duda, se pedía evidencia adicional o incluso se enviaba una notificación de intención de negación, pero las entrevistas en persona eran raras.
Lee también: Ley de Inmigración: ¿Qué pasa si muere el familiar que te pidió?
Esto es algo que se empezó a ver incluso desde la administración de Biden, pero ahora, con el nuevo presidente, parece que se está intensificando.
Aunque todavía hay algunos casos de Residencia que se resuelven sin entrevista, si existe alguna duda sobre la admisibilidad de la persona, como haber utilizado la visa en varias ocasiones para entrar y salir del país, y que inmigración sospeche que la persona ya vivía aquí y seguía usando la visa como turista, o cualquier otra situación de admisibilidad como antecedentes penales o arrestos que no sean un caso 100% limpio, el Departamento de Inmigración va a programar una entrevista en persona.
Qué pide Inmigración en la entrevista por casos de residencia por ajuste de estatus
En esa entrevista de Residencia, le van a preguntar detalladamente sobre cada una de las respuestas que dio en la aplicación.
Es clave estar muy familiarizado con la solicitud y saber exactamente cómo responder para no meterse en problemas, ya sea por no entender una pregunta o por decir algo que no debe.
Así que, si usted tiene un caso de Residencia por ajuste de estatus pendiente y sus antecedentes no están 100% claros, prepárese porque es muy probable que le llegue una entrevista en persona.
Es fundamental que su abogado lo prepare muy bien para esta entrevista, para que pueda responder correctamente y tener buenas posibilidades de que le aprueben su Residencia permanente.
Un punto muy importante en los casos de Residencia es el uso de la visa antes de solicitar el ajuste de estatus.
Durante la administración anterior, no se pedían muchos perdones en los casos de padres de ciudadanos americanos que pedían su Residencia dentro de Estados Unidos. Pero ahora, se está examinando con lupa esas entradas con visa.
Si usted tiene más de una entrada con visa y está pidiendo la Residencia, y ya vivía aquí, trabajaba aquí, tenía hijos aquí y seguía utilizando su visa para entrar y salir, debe saber que muy probablemente lo van a llamar a una entrevista para que explique por qué seguía usando su visa como si fuera una tarjeta de Residencia, cuando en realidad ya vivía en Estados Unidos. Esto se considera fraude, y no se estaba viendo tan detalladamente antes, pero ahora sí.
Residencia: un hijo no puede pedir un perdón por fraude para sus padres
Si usted se encuentra en esa situación, si después de venirse a vivir a Estados Unidos siguió utilizando esa visa para entrar y salir, aunque sea una sola vez, y está solicitando la Residencia, póngase en contacto inmediatamente con su abogado de inmigración, porque es probable que le pidan un perdón.
Y si no tiene un familiar calificado (padres o cónyuge residente o ciudadano) que pueda solicitar ese perdón, va a perder su caso.
Un hijo no puede pedir un perdón por fraude para sus padres en estos casos.
Incluso si está por iniciar su trámite de Residencia por parte de un hijo ciudadano americano y tiene ese patrón de uso indebido de la visa, tal vez no sea el mejor momento para meter su solicitud ahora.
Algunos abogados estamos rechazando casos porque la manera en que utilizó su visa para entrar y salir después de ya estar viviendo en Estados Unidos constituía fraude, y al no tener un familiar que pudiera pedir un perdón, el caso no se resolverá a favor del peticionario.
La recomendación en estos casos es esperar a que cambie la administración y regrese una que no haga un análisis tan minucioso de las posibles violaciones de inmigración.
Es importante estar preparado
Así que, si usted está pidiendo la Residencia basado en su entrada legal con visa por parte de un hijo ciudadano americano y siguió utilizando su visa después de ya estar viviendo aquí, hable de inmediato con su abogado, porque es probable que le pidan un perdón que usted no podrá conseguir.
Y recuerde que las peticiones de Residencia por ajuste de estatus que sean negadas recientemente pueden llevar a una notificación de comparecencia y ser enviado a la corte de inmigración para enfrentar una posible deportación.
A lo mejor por ese lado podría tener un caso viable, pero es importante estar preparado.
Alternativamente, si usted está por meter un caso de Residencia por ajuste de estatus y ha utilizado su visa de visitante como si fuera tarjeta de Residencia, cruzando la frontera constantemente, tal vez no sea el mejor momento para solicitar la Residencia ahora. Le van a examinar muy de cerca la manera en que ha utilizado su visa, y cualquier uso indebido puede ser considerado fraude, lo que muy probablemente resultará en la necesidad de un perdón que usted no podrá obtener.
Cambios en VAWA, Visa T y Residencia
En resumen, mucha atención con sus trámites de VAWA, Visa T y Residencia. Los cambios están a la orden del día, y parece que la tendencia es a buscar cualquier tecnicismo para negar los casos. Manténgase informado y asesórese bien con un abogado de inmigración.
Abogados de inmigración
Si tienes una situación migratoria complicada y quieres resolverla con alguien de confianza, con experiencia y paciencia, no dudes en agendar una cita con el equipo de abogados de inmigración de Erika Jurado.
¡Nos enfocamos en todo tipo de casos migratorios, incluidos los relacionados con todas las dudas que tengas respecto del asilo, deportaciones, detenciones en redadas, el parole in place, la visa U, la visa T, la visa VAWA, el DACA y la visa de prometido.
Conoce más sobre el despacho y la trayectoria de Erika Jurado Graham como abogada de inmigración en este enlace.
Aquí, toda la información sobre nuestros servicios y aquí, nuestra página dedicada a la comunidad LGTBQ.
Todos los videos de Erika Jurado Graham, en este enlace.
¡Tenemos licencia para trabajar en todos los Estados Unidos! No te pierdas nuestros videos y los artículos de nuestro blog para que siempre estés al día con lo último en noticias de inmigración y cada una de las novedades que se producen respecto del tema.