Nota anunciando más visas de trabajo para inmigrantes centroamericanos. La imagen es ilustrativa

Habrá más visas de trabajo para inmigrantes centroamericanos

Tabla de Contenidos

Por la pandemia, Estados Unidos aumentó el número de visas H-2B en 20.000, incluidas 6.500 visas de trabajo para inmigrantes de Centroamérica y Haití

Estados Unidos está ampliando su programa de Guest Workers (trabajadores invitados) mediante el otorgamiento de 20.000 visas extra de trabajo para inmigrantes que buscan empleo temporal no agrícola. El programa, que otorgará visas H-2B, está especialmente pensado para personas provenientes de Centroamérica y Haití, ya que 6.500 de las 20.000 visas están reservadas exclusivamente para personas de esos países. 

Las visas adicionales se sumarían a la asignación anual de 66.000 según explicó un funcionario estadounidense a la agencia de noticias Reuters. La expansión del programa de visas H-2B, que se utiliza para emplear paisajistas, amas de llaves, empleados de hoteles y trabajadores de la construcción y el carnaval, entre otros, se produce en momentos en que es necesario reactivar los trabajos en Estados Unidos para inmigrantes como paso primordial para volver a poner en marcha el mercado laboral general del país. 

¿Estás buscando trabajo para inmigrantes en Estados Unidos y necesitas asesoramiento legal? ¡En el equipo de la abogada Erika Jurado sabemos cómo ayudarte! 

La medida es una respuesta de la Casa Blanca para crear vías legales para que los trabajadores lleguen a los Estados Unidos con sus papeles en orden, ya que ha habido un número récord de migrantes arrestados en la frontera sur bajo la administración del presidente Joe Biden cuando intentaban entrar de manera ilegal.

Nota anunciando más visas de trabajo para inmigrantes centroamericanos. La imagen es ilustrativa

¿Son suficientes las 6.500 visas de trabajo para inmigrantes que habilitó el gobierno?

Incluso si se utilizan las 6.500 visas que buscan dar trabajos para inmigrantes, esto representa sólo una fracción muy pequeña de las personas que día a día intentan llegar a los Estados Unidos por distintas vías. La Patrulla Fronteriza declaró que detuvo a más de 700.000 personas provenientes de los países centroamericanos en el año fiscal 2021.

Aumentan las visas de trabajo para inmigrantes pero se mantienen políticas discriminatorias y expulsivas 

Por una orden judicial, el gobierno de Biden debió reestablecer una polémica política de la era Trump que obliga a los solicitantes de asilo a esperar en México sus audiencias en los tribunales estadounidenses.

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos dijo que los Protocolos de Protección al Migrante (MPP) , denominado informalmente Programa Permanecer en México, se reiniciaron el 6 de diciembre. Una vez que esté nuevamente en pleno funcionamiento, el programa permitirá que las personas regresen a México a través de siete cruces fronterizos en los estados de Estados Unidos de California, Arizona y Texas.

Nota anunciando más visas de trabajo para inmigrantes centroamericanos. La imagen es ilustrativa

Unas 70.000 personas, incluidos niños, fueron enviadas de regreso a México bajo el MPP, que Biden había tratado de poner fin inicialmente como parte de su compromiso de revertir algunas de las políticas antiinmigración más duras de su predecesor, Donald Trump.

Tras las críticas de grupos de derechos humanos, la administración Biden reservó 6.000 visas H-2B para los tres países centroamericanos durante la segunda mitad del año fiscal 2021, que finalizó el 30 de septiembre, pero no llenó todos esos espacios.

La incorporación de Haití sigue a la decisión de Biden de deportar miles haitianos después de que miles llegaran al sur de Texas en septiembre. El país se ha enfrentado a la inestabilidad política y la violencia tras el asesinato del presidente Jovenel Moise en julio, así como a desastres naturales.

¿Tienes un proceso migratorio pendiente? ¿Necesitas arreglar papeles pero no sabes cómo? ¡En el equipo de la abogada Erika Jurado sabemos cómo ayudarte! La experiencia y el buen trato a los clientes son nuestras mayores virtudes. 

Compartir

Noticias Relacionadas

inmigracion daca Inmigración

Inmigración: ¿vale la pena intentar arreglar ahora con Donald Trump?

Cambios en inmigración. La llegada de Donald Trump nuevamente a la presidencia de Estados Unidos sembró incertidumbre en la comunidad inmigrante. Su anterior administración se ...
VISA u arreglar sin salir residentes ausentes ciudadanía sin examen Naturalización

Ciudadanía sin examen: en estos casos, es posible

¿Ciudadanía sin examen? Muchos adultos mayores en Estados Unidos sueñan con regresar a su país de origen para disfrutar de su retiro, pero si pasan ...
parole in place orden ejecutiva biden 2 (1) bloqueado inmigración inteligente elecciones 2024 ciudadanía por nacimiento 245(i) Visas

245(i): Secretos de una manera de arreglar poco conocida

¿Sabes de la 245(i)? En el laberinto de las leyes de inmigración de Estados Unidos, existen caminos poco conocidos que pueden ofrecer una solución a ...
Nota anunciando más visas de trabajo para inmigrantes centroamericanos. La imagen es ilustrativa